Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
ISSN: 2309-8333
RNPS: 2411
Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/)
Estrategia y Gestión Universitaria EGU
Artículo de investigación científica y
tecnológica
Cómo citar:
Téllez Marín, M. P., Aurora
Suárez, Z., Orozco Chavarría, M. Del C.,
Chavarría Reyes, G. S., & Benítez
Hernández, A. N. (2024). Automatización
de cartilla prenatal nicaragüense para el
manejo clínico del embarazo como
innovación tecnológica universitaria.
Estrategia y Gestión Universitaria
, 12(2),
e8607.
https://doi.org/
10.5281/zenodo.14219505
Recibido: 01/07/2024
Aceptado: 02/12/2024
Publicado: 06/12/2024
Autor para correspondencia:
miriam.tellez1unan.cur@gmail.com
Conflicto de intereses:
los autores
declaran no tener ningún conflicto de
intereses, que puedan haber influido en
los resultados obtenidos o las
interpretaciones propuestas
.
Automatización de cartilla prenatal
nicaragüense para el manejo clínico
del embarazo como innovación
tecnológica universitaria
Nicaraguan prenatal cartilage
automation for the clinical management
of pregnancy as a technological
innovation in university management
Automação do registro perinatal da
Nicarágua para o manejo clínico da
gravidez como inovação tecnológica
universitária
Resumen
Introducción: La Educación Superior se transforma siguiendo
los lineamientos de la UNESCO en formación, investigación y
proyección social, incluyendo la transformación digital, en
concordancia con los desafíos ante problemáticas sociales del
país. En Nicaragua, a pesar de los esfuerzos por reducir la
mortalidad materna, todavía prevalecen cifras altas a nivel
nacional. Objetivo: automatizar la cartilla perinatal
nicaragüense para el manejo clínico del embarazo como
innovación tecnológica universitaria. Método: se utilizó el co-
diseño compuesto de eventos Scrum para la planificación de
las aplicaciones. Resultados: se demuestra que la
arquitectura web asegura su funcionalidad, facilitando la
comunicación bilateral desde el servidor; genera de forma
oportuna el historial clínico perinatal, que es fin de la
aplicación para la continuidad de la atención prenatal en
busca de la reducción de la mortalidad materna. El diseño es
intuitivo y de fácil uso e interpretación de datos generados
para la ágil toma de decisiones en la salud materna.
Conclusión: estas herramientas tecnológicas se visualizan de
impacto positivo desde su diseño hasta su implementación. La
universidad proyecta la extensión social en la solución de
problemas de mayor impacto; involucra a los estudiantes en la
solución de estos, fortaleciendo competencias tecnológicas y
el pensamiento creativo.
Palabras clave: automatización de la cartilla perinatal,
mortalidad materna, inteligencia artificial, innovación
tecnológica
Abstract
Introduction: Higher Education is transforming in accordance
with UNESCO guidelines in training, research, and social
projection, including digital transformation, in line with the
challenges posed by the country’s social issues. In Nicaragua,
despite efforts to reduce maternal mortality, high rates still
prevail at the national level. Objective: to automate the
Nicaraguan perinatal booklet for clinical pregnancy
management as a university technological innovation.
Miriam Patricia Téllez Marín
1
Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua
https://orcid.org/0000-0002-3737-9734
miriam.tellez1unan.cur@gmail.com
Nicaragua
Zenayda Aurora Suárez
2
Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua
https://orcid.org/0000-0002-9582-797X
zenaydasuarez3@gmail.com
Nicaragua
María Del Carmen Orozco Chavarría
3
Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua
https://orcid.org/0009-0005-4495-2876
mo6569496@gmail.com
Nicaragua
Greeven Steven Chavarría Reyes
4
Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua
https://orcid.org/0009-0008-1454-171X
stevengreyvin00@gmail.com
Nicaragua
Álvaro Natividad Benítez Hernández
5
Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua
https://orcid.org/0009-0003-7065-2020
alvaropineda606@gmail.com
Nicaragua