
Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
|
ISSN: 2309-8333
|
RNPS: 2411
|13(1) |2025|
Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/)
Estrategia y Gestión Universitaria EGU
Artículo de investigación científico y
tecnológica
Cómo citar:
Corrales González, A.,
Rovira Alvarez, Y., Pulido Díaz, A., &
Márquez Marrero, J. L. (2025). La gestión
del movimiento deportivo: estado actual en
la Universidad de Pinar del Río “Hermanos
Saíz Montes de Oca”.
Estrategia y Gestión
Universitaria
, 13(1), e8772.
https://doi.org/
10.5281/zenodo.14991219
Recibido: 22/01/2025
Aceptado: 25/02/2025
Publicado: 14/03/2025
Autor para correspondencia:
ayan.corralesg@upr.edu.cu
Conflicto de intereses:
los autores
declaran no tener ningún conflicto de
intereses, que puedan haber influido en
los resultados obtenidos o las
interpretaciones propuestas
.
La gestión del movimiento deportivo:
estado actual en la Universidad de
Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes
de Oca”
Management of the sports movement:
current status at the University of Pinar
del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”
A gestão do movimento esportivo:
estado atual na Universidade de Pinar
del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”
Resumen
Introducción: el deporte universitario desempeña un papel
esencial en el desarrollo integral de los estudiantes, debido
que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y
valores como el esfuerzo y la superación personal. Por lo que,
su gestión constituye un subproceso clave dentro de la
extensión universitaria. Objetivo: presentar el diagnóstico del
proceso de gestión del movimiento deportivo en la Universidad
de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”. Método: se
empleó un enfoque cualitativo que combinó métodos teóricos,
como el histórico-lógico y la modelación, con métodos
empíricos, tales como entrevistas, cuestionarios y análisis de
documentos. Resultados: el diagnóstico permitió identificar
regularidades que evidenciaron las limitaciones actuales en la
gestión del movimiento deportivo. Estos hallazgos
corroboraron la necesidad de transformar el proceso para
hacerlo más sistémico, eficiente y de mayor calidad.
Conclusión: el análisis realizado resalta la importancia de
considerar la gestión del movimiento deportivo como un
componente estratégico para fortalecer la formación integral
de los estudiantes universitarios. Esto implica no solo atender
las limitaciones detectadas, sino también fomentar una visión
integradora que articule mejor los recursos humanos,
materiales e institucionales para alcanzar un impacto
sostenible en el tiempo.
Palabras clave: movimiento deportivo, gestión, universidad
Abstract
Introduction: university sports play an essential role in the
holistic development of students, as they promote physical
activity, teamwork, and values such as effort and personal
growth. Therefore, their management constitutes a key
subprocess within university extension activities. Objective:
to present a diagnosis of the management process of the sports
movement at the University of Pinar del Río "Hermanos Saíz
Montes de Oca".
Universidad de Pinar del Río “Hermanos
Saíz Montes de Oca”
https://orcid.org/0000-0001-8562-2172
ayan.corralesg@upr.edu.cu
Cuba
Yudit Rovira Alvarez
2
Universidad de Pinar del Río “Hermanos
Saíz Montes de Oca”
https://orcid.org/0000-0003-3232-9372
judyrovira72@gmail.com
Cuba
Arturo Pulido Díaz
3
Universidad de Pinar del Río “Hermanos
Saíz Montes de Oca”
https://orcid.org/0000-0002-8694-9836
arturo.pulido@upr.edu.cu
Cuba
Juan Lázaro Márquez Marrero
4
Universidad de Pinar del Río “Hermanos
Saíz Montes de Oca”
https://orcid.org/0000-0001-9632-9350
marqmarrero@upr.edu.cu
Cuba