Fundamentos de la preparación del director para dirigir la institución educativa enfocada en la gestión del desarrollo local

Autores/as

Palabras clave:

dirección, gestión de desarrollo local, preparación del director

Resumen

El objetivo del presente artículo es socializar con la comunidad científica los fundamentos teóricos generales que sustentan la preparación del director para la dirección de la institución educativa enfocada en la gestión del desarrollo local en el municipio Venezuela. Se utilizó la investigación aplicada con la finalidad de la preparación de los directores, de manera que transformaron, su desempeño, acelerando los cambios esperados en función del desarrollo endógeno. En su desarrollo se emplearon diversos métodos del nivel teórico: histórico- lógico, analítico-sintético, el enfoque de sistema y del nivel empírico: entrevista, análisis de documento y la triangulación, así como el análisis porcentual como procesamiento matemático.

Citas

Álvarez, C. (1999). Hacia una escuela de excelencia. Pueblo y Educación.

Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). (2019). Constitución de la República de Cuba. GOC-2019-406-Ex 5. 10 de abril, La Habana.

ANPP (2020). Ley 132 “De Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y de los Consejos Populares”. GOC-2020-48-EX5. 16 de enero, La Habana.

ANPP (2021). Ley 139 “De la Organización y funcionamiento del Consejo de la Administración Municipal”. GOC-2021-163-O14. 5 de febrero, La Habana.

Bastida y Mora (2017). La Dirección Educacional y la Dirección en la escuela: sus especificidades. Universidad y Sociedad, 9(3). ISSN 2218-3620.

Castro (2007) Reflexiones de Fidel. Tomo 1, 2 y 3. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. [Links]

Chávez, (2005). Acercamiento necesario a la Pedagogía General. Pueblo y Educación. [Links]

Consejo de Ministros (2021). Decreto 33 “Para la gestión estratégica del desarrollo territorial”. La Habana, Cuba. (GOC-2021-359-O40). 16 de abril, La Habana.

Díaz-Canel Bermúdez, M. (2021). Sistema de gestión del gobierno basado en Ciencia e Innovación para el desarrollo sostenible en Cuba. Villa Clara, Cuba: Universidad Marta Abreu.

Fernández, A., Guzón, A., y Núñez, J. (2023) El desarrollo local en Cuba: Institucionalización y desafío. Revista Iberoamericana de Gobierno Local. 24. https://revista.cigob.net/24-diciembre-2023/articulos/el-desarrollo-local-en-cuba-institucionalizacion-y-desafios-T35Y/

González, K.; Arzola, L. y Fis, Y. (2019) Desafíos del sistema de innovación agropecuario local en el municipio de Venezuela. Publicado: 30/08/2019. Universidad &Ciencia. 8 (3). http://revistas.unica.cu/uciencia

Hernández, V., Martínez, C., Martínez, E., y Torres, M. (2017). Perfeccionamiento de la superación profesional de los cuadros empresariales para la formación de sus reservas. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Universitaria.

Lima, (2021). Preparación a los directores de centros educativos del municipio Santa Clara para el trabajo en red y el desarrollo local. Ponencia a Pedagogía. Nueva Gerona, Villa Clara, Cuba: DME Santa Clara ¨. 2021.

Ministerio de Educación Superior (2019) Reglamento de la Educación de postgrado de la República de Cuba. Resolución 140/2019. La Habana.

Ministerio de Educación Superior (2016). Documento base para el diseño del plan de estudio E. https://www.uo.edu.cu/fiqa/sites/fc.uo.edu.cu.fiqa/files/Documentos/Documento%20Base%2 0Plan%20E.pdf

Miranda, (2013). Hacia un enfoque de la capacitación permanente de los directivos. Retos de la Dirección, 8(2), 41-50.

Pla, R. (2017). Las competencias profesionales para el desempeño del docente en la educación de los alumnos desde un enfoque integrador. Ciudad de la Habana.

Proyecto de Desarrollo Integral (PDI) del municipio de Venezuela (2016). Consejo de la administración del municipio Venezuela.

Santo Domingo, D. (2022) La creatividad en el desempeño de los directores de las escuelas primarias. [Tesis de Maestría]. Universidad Máximo Gómez Báez. Ciego de Ávila.

Torres. (2015). Modelo para la gestión de políticas territoriales de desarrollo local a escala municipal en Cuba. [Tesis de Doctorado]. Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz.

Torres Hernández, Martínez y Soto, (2020). La evaluación del impacto de la preparación medioambiental de directivos para el desarrollo local sostenible. Dilemas Contemporáneos. Educación, Política y Valores, 1(32). [Links]

Descargas

Publicado

2025-01-23

Cómo citar

Isasi-Barrizonte, A., Pérez-Reyes , M. E., & González-González , K. (2025). Fundamentos de la preparación del director para dirigir la institución educativa enfocada en la gestión del desarrollo local . Educación Y Sociedad, 23(Especial), 125–146. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/8712

Número

Sección

Artículos