Las relaciones interdisciplinarias en la carrera de Marxismo Leninismo e Historia

Autores/as

Palabras clave:

ejercicio profesional integrador, dimensiones e indicadores, relaciones interdisciplinarias

Resumen

El artículo se elabora al determinar algunas insuficiencias en las relaciones interdisciplinarias   desde la carrera Licenciatura en Educación, especialidad Marxismo Leninismo e Historia, por lo que fue necesario realizar un estudio teórico sobre la temática. Se proponen dimensiones e indicadores por año académico para atender estas relaciones, se organiza la preparación metodológica de los profesores a nivel de carrera, se diseñan ejercicios profesionales integradores como exámenes finales de semestre, se implementan y se valora su efectividad en los estudiantes de 1er año y la preparación de los profesores. En el proceso investigativo se utilizaron métodos del nivel teórico, métodos y técnicas del nivel empírico y métodos estadístico-matemáticos. Los resultados alcanzados reflejan su pertinencia en el perfeccionamiento de las relaciones interdisciplinarias en el colectivo de carrera y en los estudiantes.

Citas

Barrios, I., Rodríguez, J. A. y Gómez, M. (2020). Concepción didáctica para aplicar integradamente las habilidades matemáticas en la solución de ejercicios y problemas. Educación y Sociedad. 18 (3), 16-29.

Caraveo. L. M, (1991). Una visión sobre la interdisciplinariedad. Y su construcción en los currículos profesionales. En Revista Sociales y Humanidades. 5(6.), 22-36.

Fiallo, J. (2001). La interdisciplinariedad en la escuela: un reto para la calidad de la Educación. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP).

González, L. (2019). Propuesta de indicadores por año académico para atender las relaciones interdisciplinarias en la carrera de Marxismo Leninismo e Historia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanística. (Inédito)

Perera F. (2000). La formación interdisciplinar de los profesores de Ciencias: un ejemplo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física. Tesis Doctoral.

Quintana, A.I; Hernández, I; y García, L.R. (2020). Proceso de enseñanza aprendizaje de la Química en vínculo con la localidad. Sustentos de partida. En Revista Educación y Sociedad. 18 (3), 1-15.

Rodríguez. I.M; Cuétara, P.M; y Pereira, E. (2018). Implicaciones socio-educativas de la evaluación integradora del proceso de enseñanza-aprendizaje En Revista Educación y Sociedad Vol. 16 (1), 84-94.

Santana, S. C. (2016). La interdisciplinariedad: una vía para establecer la relación entre la Filosofía y la enseñanza de la Historia de Cuba. En Revista Educación y Sociedad. Vol. 14 (1), 26-39.

Descargas

Publicado

2025-01-23

Cómo citar

Díaz-González, L., & Rodríguez-Barrios , M. (2025). Las relaciones interdisciplinarias en la carrera de Marxismo Leninismo e Historia. Educación Y Sociedad, 23(Especial), 18–37. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/8759

Número

Sección

Artículos