El desarrollo de competencias ortográficas: una necesidad en estudiantes del primer año de la carrera Educación Primaria

Autores/as

  • Juana Virgen Sánchez Morales Universidad de Ciego de Avila Máximo Gómez Báez
  • Narcisa Sánchez-Ramírez ESBU “Mártires Baraguá”. Baraguá, Ciego de Ávila, Cuba.
  • Llilian Figueredo Sánchez Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. Cuba.

Resumen

Desarrollar competencias ortográficas en estudiantes posibilita la adquisición de conocimientos, habilidades y hábitos que le permiten no cometer errores en su desempeño profesional; siendo un reto alcanzar en su formación inicial. Se determinó como objetivo implementar un sistema de procedimientos metodológicos para desarrollar competencias ortográficas en los estudiantes de primer año de la carrera de Educación Primaria. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico como el histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción, del nivel empírico, la observación, prueba pedagógica, encuesta, entrevistas y estadísticos-matemáticos como el análisis porcentual. Se ofrece una nueva manera de resolver los problemas de ortografía de forma activa, dinámica, reguladora, contextualizada y socializadora, facilitando que los estudiantes se apropien con mayor facilidad de estos conocimientos. Se implementó en la práctica pedagógica, comprobándose a través de la aplicación de diferentes instrumentos el desarrollo de competencias ortográficas en los estudiantes.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Morales, J. V. S., Sánchez-Ramírez, N., & Figueredo Sánchez, L. (2025). El desarrollo de competencias ortográficas: una necesidad en estudiantes del primer año de la carrera Educación Primaria. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 37–58. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/8975

Número

Sección

Formación inicial de profesionales de la educación