Prevención del suicidio en el adulto mayor en la carrera de Medicina. Fundamentos teóricos

Autores/as

  • Llesenia González-Noyola Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola, Cuba.
  • Osmel Rodríguez-Companioni Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Aymé Alberna-Cardoso Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola, Cuba.

Resumen

La prevención del suicidio en el adulto mayor debe considerarse como un aspecto importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la carrera de Medicina. Los estudiantes presentan falta de preparación en la utilización de técnicas de comunicación social, insuficientes habilidades para identificar factores de riesgo, para efectuar una valoración integral del contexto de salud, familiar y socio-comunitario en relación con el suicidio en el adulto mayor, entre otras limitaciones. El análisis de esta problemática implicó la formulación del problema científico: ¿Cómo perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la carrera de Medicina para la prevención del suicidio en el adulto mayor? En consecuencia se trazó como objetivo: Reflexionar sobre los fundamentos teóricos del proceso de enseñanza-aprendizaje de la carrera de Medicina para la prevención del suicidio en el adulto mayor.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

González-Noyola, L., Rodríguez-Companioni, O., & Alberna-Cardoso, A. (2025). Prevención del suicidio en el adulto mayor en la carrera de Medicina. Fundamentos teóricos. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 73–88. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/8977

Número

Sección

Formación inicial de profesionales de la educación