El desarrollo de habilidades profesionales del Ingeniero Civil en la Universidad de Ciego de Ávila

Autores/as

  • Jorge Daniel Hernández Cabrera Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Luis Eduardo Rodríguez Rodríguez Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • José Manuel Gaio Escuela Superior Pedagógica de Bié. Cuito. Angola.

Resumen

El objetivo del artículo es proponer a la comunidad científica la definición y las invariantes funcionales de las habilidades profesionales que deben desarrollar los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez durante su proceso formativo. Se parte de analizar los documentos rectores de la carrera, del perfil del profesional y los elementos que fundamentan el proceso de formativo universitario a través de los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo, la sistematización y la consulta a especialistas. Se estudió la evolución histórico-lógica que ha tenido la carrera en Cuba y se sintetizaron aspectos fundamentales que influyen en el desarrollo de habilidades profesionales. Se observó el comportamiento y la evolución de los estudiantes en la realización de actividades prácticas e investigativas. Se trabajó con una muestra intencional de 43 estudiantes de la carrera Ingeniería Civil de la Universidad de Ciego de Ávila.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Hernández Cabrera, J. D., Rodríguez Rodríguez, L. E., & Manuel Gaio, J. (2025). El desarrollo de habilidades profesionales del Ingeniero Civil en la Universidad de Ciego de Ávila. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 222–241. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/8989

Número

Sección

Perfeccionamiento de la dirección del proceso educativo