Desarrollo de la habilidad construcción textual en tercer grado

Autores/as

  • Yorleinis Matos Ávila Institución educativa Manuel Fajardo Rivero, Cuba.
  • Osmel Rodríguez Companioni Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Ana Ibis Vilma Lismé Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.

Resumen

La construcción textual constituye una poderosa herramienta que permite a los educandos ampliar sus conocimientos, las convierten en una habilidad esencial del estudio y aplicación de la Lengua Española en la vida diaria. En la actualidad, persisten insuficiencias en el desarrollo de la habilidad construcción textual, debido a carencias de la utilización de tareas docentes desde la integración de las distintas áreas de la Lengua Española y su dosificación por niveles de desempeño cognitivo. El objetivo de este trabajo es ofrecer la definición y estructura interna de la referida habilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje. Para la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico como el analítico-sintético, histórico-lógico, el inductivo-deductivo, sistémico, la modelación y del nivel empírico, se encuentran el análisis de documentos, la observación, la entrevista, la encuesta y la prueba pedagógica.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Matos Ávila, Y., Rodríguez Companioni, O., & Vilma Lismé, A. I. (2025). Desarrollo de la habilidad construcción textual en tercer grado . Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 299–317. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/9013

Número

Sección

Perfeccionamiento de la dirección del proceso educativo