La autoevaluación de la maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales para garantizar la calidad
Resumen
Las resoluciones que norman el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior cubana como vía de implementación de la política evaluativa para garantizar la calidad de los programas de formación académica, trazan las pautas para la realización de los procesos a realizar por dichos programas, a partir de las dimensiones establecidas, las cuales deben tenerse en cuenta desde el proceso de autoevaluación, que no siempre se realiza con la calidad que merece. La maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales de la Universidad máximo Gómez Báez ha realizado un proceso de autoevaluación del programa para garantizar la sostenibilidad de la calidad con que se ejecuta. En el presente trabajo se revelan los resultados del proceso de autoevaluación de la maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales de la mencionada Universidad. Fueron utilizados diferentes métodos y técnicas de la investigación, básicamente el analítico sintético, encuestas, entrevistas y análisis documental.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Educación y sociedad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores ceden su derecho de autor a Educación y Sociedad y otorgan a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un período de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar, transformar y distribuir el contenido. La cesión de derecho de autor incluye también:
- Traducir, adaptar, reutilizar, resumir el trabajo y ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas.
- Incluir el trabajo y su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en bases de datos informatizadas, selección o recopilación de textos digitales o impresos a disposición de terceros.
Cada autor asume que en caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la revista Educación y Sociedad:
- Cede sus derechos patrimoniales y autoriza al comité editorial para la publicación del documento con el correo electrónico y la afiliación institucional de los autores.
- Autoriza la divulgación en la página web de la revista, en repositorios y directorios en se incluye o pueda incluirse en el futuro.
- Certifica que ha contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito.
- Se responsabiliza públicamente con su contenido y acepta que su nombre figure en la lista de autores.
- Garantiza que el artículo es un documento original y no ha sido publicado total ni parcialmente, en ningún otro lugar.
- No ha incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario se exime de toda responsabilidad a la revista Educación y Sociedad y se declara responsable.
- Se compromete a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión de la editorial de la publicación sobre el concepto final.








