Diagnóstico imagenológico integrado de las enfermedades de la mama

Autores/as

  • Maylin Blanco Dominguez Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila, Cuba.
  • Adelaida María Ballbé Valdés Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, Cuba.
  • Hipólito Peralta Benítez Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, Cuba.

Resumen

El objetivo de este trabajo es caracterizar el estado actual del diagnóstico imagenológico integrado de las enfermedades de la mama en el servicio de imagenología del Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” en el período 2022-2024. La metodología utilizada se corresponde con un estudio descriptivo, utilizando métodos teóricos, empíricos y estadísticos descriptivos. Se trabajó con todos los especialistas del servicio de imagenología Se identificaron insuficiencias en la realización de técnicas imagenológicas específicas como el ultrasonido doppler y la elastografía, así como limitaciones en la interpretación y la elaboración de informes de los resultados de las diferentes técnicas. Se aportó un diagnóstico de la superación profesional para el diagnóstico imagenológico integrado de las enfermedades de la mama y se planteó el entrenamiento como solución al problema.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Blanco Dominguez, M., Ballbé Valdés , A. M., & Peralta Benítez, H. (2025). Diagnóstico imagenológico integrado de las enfermedades de la mama. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 585–598. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/9046

Número

Sección

Alternativas didácticas para el desarrollo del pensamiento científico