Las TIC en la educación médica: transformación digital y desafíos para la generación Z

Autores/as

  • Mercedes Zamora Mallet Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay”, La Habana, Cuba.
  • Yulkeidi Martínez Espinosa Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Nereyda Pérez Sánchez Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.

Resumen

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han transformado la educación médica, ofreciendo herramientas innovadoras para la formación de profesionales de la salud. Este estudio analiza su impacto, centrándose en el aprendizaje interactivo y los desafíos para su integración en el contexto cubano. Mediante una revisión narrativa de literatura (2020-2024), se exploran aplicaciones como multimedia educativa, holografía 3D, mapas conceptuales y pizarras digitales, evaluando su eficacia pedagógica. Los resultados destacan que las TIC son esenciales para modernizar la educación médica, pero su éxito depende de estrategias adaptadas a las necesidades de la Generación Z y a las realidades regionales. Se enfatiza la necesidad de políticas sostenibles y capacitación docente para superar brechas digitales y maximizar su potencial.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Zamora Mallet , M., Martínez Espinosa , Y., & Pérez Sánchez , N. (2025). Las TIC en la educación médica: transformación digital y desafíos para la generación Z. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 678–697. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/9052

Número

Sección

Tecnologías de la Información con fines educativos