La estrategia de lengua materna: una prioridad del proceso de formación inicial del profesional
Resumen
La lengua materna, además de constituir un elemento patrimonial de la nación y exponente identitario fundamental del pueblo que la realiza, en Cuba es componente del currículo de estudio de todos los niveles de enseñanza y requisito indispensable para el ingreso a la Educación Superior. Sin embargo, la realidad universitaria indica que todavía la competencia comunicativa no es objetivo alcanzado, aun en este nivel. El trabajo que se presenta tiene la intención de proponer las bases para el diseño de una estrategia que contribuya a enfocar la enseñanza-aprendizaje de la lengua materna como un interobjeto cognitivo. Para ello se ha realizado una revisión de los estudios más relevantes en los últimos años sobre los diferentes enfoques para la enseñanza de la lengua, las estrategias curriculares de lengua materna que se han aplicado en la Universidad (primero de Ciencias Pedagógicas y después integrada Máximo Gómez Báez), así como la observación a clases de diferentes carreras de las ciencias pedagógicas, técnicas y sociales y humanísticas.
Palabras clave: lengua materna, interobjeto cognitivo
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Estrategia y Gestión Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Estrategia y Gestión Universitaria licenciada bajo Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0).