UNA POSTURA CORRECTA GARANTIZA ELEVADOS NIVELES DE SALUD / A CORRECT POSTURE GUARANTEES ELEVATED HEALTH LEVELS
Palabras clave:
Postura, Sedestación, Músculos, Óseo, bipedestaciónResumen
Durante siglos el hombre ha tratado de realizar sus labores lo más cómodo posible, adoptando posturas agradables que en su gran mayoría influyen negativamente en su salud. La postura es una posición mantenida sistemáticamente ante determinadas condiciones y se manifiesta anatómicamente por la forma que adopta el cuerpo. Existe un número muy elevado de posturas y muchas adquieren importancia para el trabajo, fundamentalmente se reconocen tres formas básicas de posturas ellas son bipedestación, decúbito y sedestación, pero cada una de ellas tienen infinidad de variantes. La sociedad moderna y su tecnología ha traído consigo un alto grado de sedentarismo en las personas, fundamentalmente en los niños y niñas, los cuales adoptan posturas sentadas que en mayor o menor grado son una agresión al buen funcionamiento de los órganos o sistemas de órganos del cuerpo humano, es por ello, y por la necesidad de mantener una postura correcta para así elevar los niveles de salud, les ofrecemos en este trabajo una serie de conocimientos y ejercicios físicos los cuales bien ejecutados y de forma sistemática repercuten de forma positiva en el mantenimiento y preservación de su salud, permitiéndoles la corrección de una mala postura.
Citas
BERMÚDEZ A, R. Y R MC PHERSON SAYÙ: Temas de fisiología del ejercicio, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 1987.
«Ejercicios físicos», Disponible en http://www.innatia.com/s/c-ejercicios-fisicos/a-mejorar-postura-corporal.html
FERREIRO, GAVIÉ. RAMÓN: Desarrollo Físico y Capacidad de Trabajo de los Escolares, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 1986, 252 p.
FERREIRO, GRAVIÉ. RAMÓN. Y SICILIA GONZÁLEZ PEDRO. L: Higiene de los Niños y Adolescentes, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 2014. 365p.
GARCÍA, BATISTA, GILBERTO: Fisiología del Desarrollo e Higiene Escolar, Ed. Pueblo y Educación, La Habana, 1986, 252p.
VICIEDO, JOSÉ. A: Anatomía, Fisiología e Higiene del Escolar, Ed. Pueblo y Educación, La Habana,1986.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Universidad de Ciego de Ávila publica los contenidos de la Revista Universidad & ciencia bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de los contenidos y no realice modificación de la misma.