TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS A PROBLEMAS DE INGENIERÍA CIVIL
Palabras clave:
Inteligencia Artificial, Redes Neuronales, Construcción, Hormigón Armado, VigasResumen
La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de las ciencias de la computación que estudia la creación y diseño de máquinas capaces de resolver problemas por sí mismas, basándose en el comportamiento del cerebro humano. A menudo, los métodos para el modelado y la optimización de sistemas estructurales complejos requieren grandes cantidades de recursos informáticos; de ahí que las soluciones basadas en IA pueden proporcionar valiosas alternativas para resolver los problemas de la forma más eficiente. Este artículo brinda una perspectiva de las diferentes técnicas de IA, como son los sistemas expertos, las redes neuronales artificiales, los sistemas borrosos y los algoritmos genéticos; utilizados para resolver problemas de Ingeniería Civil
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Universidad de Ciego de Ávila publica los contenidos de la Revista Universidad & ciencia bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de los contenidos y no realice modificación de la misma.