El proceso de formación laboral en la Escuela Especial de retraso mental

Autores/as

  • Katina Sosa-Piñeiro Universidad de Ciego de Avila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Dianelly Rodríguez Hurtado Universidad de Ciencias Pedagógicas Manuel Ascunce Domenech Ciego de Ávila, Cuba.

Palabras clave:

estrategia educativa, proceso de información, transformaciones, análisis

Resumen

El artículo ofrece el impacto de una estrategia educativa para el perfeccionamiento del proceso de formación laboral en estudiantes con retraso mental en la escuela de educación especial sobre la base de todas las potencialidades que rodean al escolar y el redimensionamiento de los componentes del proceso de formación laboral. Se aplicaron métodos y técnicas investigativas que permitieron obtener información y evaluar las transformaciones sucedidas a partir del análisis de los casos.

Citas

CEREZAL, J. (1999) El componente laboral en el modelo de la escuela secundaria básica cubana. Ponencia presentada en el Congreso Internacional Pedagogía ´99, Palacio de las Convenciones. Ciudad de La Habana.

FONG, A. (2005) Formación laboral. Todo un derecho. http://www. Mundogar.com/ideas/reportaje.asp

RAMÍREZ, E. (2007) Proyecto de mejoramiento educativo para la formación laboral de los alumnos con retraso mental. [Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. ISP. “José de la Luz y Caballero” Holguín].

RAMÍREZ, I. (2008) El estudio de casos como método científico de investigación en la escuela. Ciudad de La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

_____________. (2005) Una aproximación al proceso de formación laboral de las personas con Retraso Mental. Ciudad de La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

SOSA, K. (2008) Estrategia de capacitación para los profesionales de la educación que dirigen el proceso de formación laboral de los escolares con diagnóstico de retraso mental. [Tesis en opción al título académico de máster en Ciencias de la Educación. Mención: Educación Especial. ISP “Manuel Ascunce Domenech”].

____________.[et-al]. (2010) La formación laboral en la Escuela Especial de Retraso Mental en Cuba. Revista Educación y Sociedad. UCP “Manuel Ascunce Domenech”.

VILLARROEL, G. (2010) Relación familia y escuela: un estudio comparativo en la ruralidad. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, casilla 34-V. Valparaíso. Chile.

VIGOTSKY, LIEV S. (1989) Obras Completas. Tomo V. Ciudad de la Habana. Editorial Pueblo y Educación.

Archivos adicionales

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Sosa-Piñeiro, K., & Rodríguez Hurtado , D. . (2025). El proceso de formación laboral en la Escuela Especial de retraso mental . Educación Y Sociedad, 10(3). Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/3206

Número

Sección

Impacto pedagógico