La selectividad del texto: un principio metodológico en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Palabras clave:
selectividad del texto, principios metodológicos, procedimientos básicosResumen
Los aportes de las ciencias del texto han favorecido la concepción metodológica de la enseñanza de la lengua y la literatura en Cuba a través del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural que plantea como uno de los principios metodológicos la selectividad del texto para la enseñanza del contenido lo que favorece el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, de ahí que el objetivo de este artículo esté dirigido a ofrecer los principios metodológicos y los procedimientos básicos para la selección del texto.
Citas
Addine Fernández, F (2007). Didáctica: teoría y práctica. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Álvarez, Gerardo. (2001). Textos y discursos. Introducción a la lingüística del texto. Chile: Editorial Universidad de Concepción.
Báez, M (2008). Hacia una comunicación más eficaz. Ed. Pueblo y Educación. La Habana.
Báez, M y Porro M (1983). Práctica del Español I y II. Ed. Pueblo y Educación. La Habana.
Balmaseda Neyra, O (2001). Enseñar y aprender Ortografía. Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
Eco, U (1985) Retórica e ideología En textos y contexto T1 La Habana: Editorial Arte y Literatura
Figueroa Arencibia, J V (2003) Semiótica e interdisciplinariedad: su aplicación en la enseñanza de las humanidades. En Acerca de la enseñanza del Español y la Literatura. La Habana: Editorial Pueblo y Educación
García Alzola, E (1972). Lengua y literatura, Ed. Pueblo y Educación, La Habana. González Soca, A M (2007) El proceso de enseñanza-aprendizaje un reto para el cambio educativo En Addine Fernández, F (2007). Didáctica: teoría y práctica. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Montaño Calcines, J R (s/a) Reflexiones en torno a la lengua como macroeje curricular. Taller nacional, La Habana.
Programa Director de la lengua Materna (2001) del Ministerio de Educación, de la República de Cuba.
Roméu Escobar, A (compiladora) (2007). El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza de la lengua y la literatura, Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
-----. (2003) Acerca de la enseñanza del Español y la Literatura. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
------. (2003) Teoría y práctica del análisis del discurso. Su aplicación en la enseñanza. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
------. (2004) Aplicación del enfoque comunicativo en la escuela media”. En Mañalich Suárez, Rosario (2004) Taller de la palabra. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Ruiz Iglesias, M (1995) La enseñanza comunicativa de la lengua y la literatura. México: Ediciones INAES.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Educación y sociedad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores ceden su derecho de autor a Educación y Sociedad y otorgan a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un período de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar, transformar y distribuir el contenido. La cesión de derecho de autor incluye también:
- Traducir, adaptar, reutilizar, resumir el trabajo y ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas.
- Incluir el trabajo y su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en bases de datos informatizadas, selección o recopilación de textos digitales o impresos a disposición de terceros.
Cada autor asume que en caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la revista Educación y Sociedad:
- Cede sus derechos patrimoniales y autoriza al comité editorial para la publicación del documento con el correo electrónico y la afiliación institucional de los autores.
- Autoriza la divulgación en la página web de la revista, en repositorios y directorios en se incluye o pueda incluirse en el futuro.
- Certifica que ha contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito.
- Se responsabiliza públicamente con su contenido y acepta que su nombre figure en la lista de autores.
- Garantiza que el artículo es un documento original y no ha sido publicado total ni parcialmente, en ningún otro lugar.
- No ha incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario se exime de toda responsabilidad a la revista Educación y Sociedad y se declara responsable.
- Se compromete a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión de la editorial de la publicación sobre el concepto final.








