La selectividad del texto: un principio metodológico en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Authors

  • Yemilka Rodríguez-Rodríguez Universidad de Ciencias Pedagógicas Manuel Ascunce Domenech Ciego de Ávila, Cuba.
  • Idania Madrigal-Rodríguez Universidad de Ciencias Pedagógicas Manuel Ascunce Domenech Ciego de Ávila, Cuba..

Keywords:

selectividad del texto, principios metodológicos, procedimientos básicos

Abstract

Los aportes de las ciencias del texto han favorecido la concepción metodológica de la enseñanza de la lengua y la literatura en Cuba a través del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural que plantea como uno de los principios metodológicos la selectividad del texto para la enseñanza del contenido lo que favorece el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, de ahí que el objetivo de este artículo esté dirigido a ofrecer los principios metodológicos y los procedimientos básicos para la selección del texto.

References

Addine Fernández, F (2007). Didáctica: teoría y práctica. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Álvarez, Gerardo. (2001). Textos y discursos. Introducción a la lingüística del texto. Chile: Editorial Universidad de Concepción.

Báez, M (2008). Hacia una comunicación más eficaz. Ed. Pueblo y Educación. La Habana.

Báez, M y Porro M (1983). Práctica del Español I y II. Ed. Pueblo y Educación. La Habana.

Balmaseda Neyra, O (2001). Enseñar y aprender Ortografía. Ed. Pueblo y Educación, La Habana.

Eco, U (1985) Retórica e ideología En textos y contexto T1 La Habana: Editorial Arte y Literatura

Figueroa Arencibia, J V (2003) Semiótica e interdisciplinariedad: su aplicación en la enseñanza de las humanidades. En Acerca de la enseñanza del Español y la Literatura. La Habana: Editorial Pueblo y Educación

García Alzola, E (1972). Lengua y literatura, Ed. Pueblo y Educación, La Habana. González Soca, A M (2007) El proceso de enseñanza-aprendizaje un reto para el cambio educativo En Addine Fernández, F (2007). Didáctica: teoría y práctica. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Montaño Calcines, J R (s/a) Reflexiones en torno a la lengua como macroeje curricular. Taller nacional, La Habana.

Programa Director de la lengua Materna (2001) del Ministerio de Educación, de la República de Cuba.

Roméu Escobar, A (compiladora) (2007). El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza de la lengua y la literatura, Ed. Pueblo y Educación, La Habana.

-----. (2003) Acerca de la enseñanza del Español y la Literatura. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

------. (2003) Teoría y práctica del análisis del discurso. Su aplicación en la enseñanza. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

------. (2004) Aplicación del enfoque comunicativo en la escuela media”. En Mañalich Suárez, Rosario (2004) Taller de la palabra. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Ruiz Iglesias, M (1995) La enseñanza comunicativa de la lengua y la literatura. México: Ediciones INAES.

Published

2025-10-24

How to Cite

Rodríguez-Rodríguez , Y. ., & Madrigal-Rodríguez, I. . . (2025). La selectividad del texto: un principio metodológico en el proceso de enseñanza-aprendizaje . Educación Y Sociedad, 10(3). Retrieved from https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/3210