Gestión de la información para la superación de profesionales, cuadros y reservas

Autores/as

Palabras clave:

sistema informático, gestión de la información, Superación de profesionales, cuadros y reservas

Resumen

La Superación Profesional se plantea como una fuerza indiscutible para la formación de un mejor ciudadano partiendo siempre de los objetivos estatales que se expresan en el modelo social cubano. La industria de la construcción ha creado las escuelas de capacitación quienes se encargan de recoger los datos personales y de experiencias laborales de los trabajadores de la empresa proceso que actualmente se llevan a cabo en hojas de excel que dificultan el diagnóstico, seguimiento de la superación y la generación de informes. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un sistema informático para la gestión de la información en el proceso de Superación de profesionales, cuadros y reservas en la Empresa de Construcción y Montaje de Ciego de Ávila. El resultado de esta investigación contribuye a que los jóvenes y directivos puedan renovar su información como una premisa importante para la superación profesional.

Citas

Brunet, S., Álvarez, L., & Paredes, E. (2021). Sistema web para la gestión de la superación profesional en la Escuela Nacional de Salud Pública. 2019. Revista Cubana de Informática Médica, 13(1). https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=105416

Castro, M. A. (2015). Evolución histórica de la superación de los directivos educacionales en la etapa. Revista Conrado,11(51). https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/download/223/223/

Consejo de Estado. (2017). Decreto Ley 350/2017 de la Capacitación de los Trabajadores

Educaweb (2023). Educaweb Retrieved 12 de junio de 2023, from https://www.educaweb.com

Ecured (2023). Enciclopedia_cubana Retrieved 8 de 5 de 2023, from https://www.ecured.cu/EcuRed:Enciclopedia_cubana

Farray Alvarez, O., & Díaz Fernández, G. (2020). Sistema de superación profesional para contribuir al impacto de la utilización de las tecnologías informáticas como medios en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 13(8), 30-46. https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/620

García, H. (2015). Sistema de superación profesional para el desarrollo de habilidades [Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, UCPEJV].

González Maura, V. (2004). El profesorado universitario: su concepción y formación como modelo de actuación ética y profesional. Revista Iberoamericana de Educación. 34(1), 1-11. https://rieoei.org/RIE/article/download/2934/3855

Hodelín Hodelín, Y., Mingui Carbonell, E., & de las Reyes García, Z. (2022). Prototipo del sistema gestor de registros e informes de la superación. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 33(1). https://brapci.inf.br/index.php/res/download/204721

Palacio, M. (2022). Scrum master. Iubaris Info 4 Media SL https:// · scrummanager.net/files/scrum_master.pdf.

Descargas

Publicado

2025-01-23

Cómo citar

Trujillo-Álvarez, A., Martínez-Espinosa, Y., & Calmell-Lafita, Y. (2025). Gestión de la información para la superación de profesionales, cuadros y reservas . Educación Y Sociedad, 23(Especial), 202–216. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/8200

Número

Sección

Artículos