Tratamiento de los problemas a partir de los significados prácticos sustentados en la relación parte-todo

Autores/as

  • María Elena Fonseca-Veliz Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Evangelio de Jesús Gómez-Olivera Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Marilyn Beatriz Fabá-Crespo Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.

Resumen

El contenido problema es esencial en la asignatura Matemática, es uno de los más difíciles y de más bajos resultados en la Educación Primaria. Este debe trabajarse muy ligado a los significados prácticos de las operaciones matemáticas. La metodología que se propone concibe el tratamiento de los problemas a partir de los significados prácticos sustentados en la relación parte-todo, sugiriendo impulsos heurísticos o pasos para la solución y formulación de problemas de adicción y sustracción en la escuela primaria; el tipo de aplicación es descriptiva pues muestra los procederes para introducir los problemas a partir de los significados prácticos sustentados en la relación parte-todo. Se realizó el análisis de contenido para el procesamiento de los datos, se emplearon métodos como el analítico-sintético y el producto de la actividad. Fue implementada en escuelas primarias de Ciego de Ávila como parte de la investigación de cálculo, con resultados positivos.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Fonseca-Veliz, M. E., Gómez-Olivera, E. de J., & Fabá-Crespo, M. B. (2025). Tratamiento de los problemas a partir de los significados prácticos sustentados en la relación parte-todo. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 177–195. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/8986

Número

Sección

Perfeccionamiento de la dirección del proceso educativo