Preparación a los agentes educativos para la Educación Emocional en la infancia preescolar

Autores/as

  • Yoanka Valiente Castillo Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Linnet María Alvarez-López Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Olga Lidia Causilla-Suárez Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.

Resumen

La emocionalidad es una dimensión de significativo valor pues se encarga de explicar fenómenos emocionales propios y ajenos, pese a ello se constata en los educandos de la infancia preescolar, limitadas posibilidades para comunicar sus estados de ánimo, evidentes muestras de desregulación emocional. Es en la primera infancia donde comienzan las premisas para la identificación y gestión de emociones, lo que permite establecer relaciones saludables y desarrollar habilidades sociales, asimismo, indican la necesidad de crear ambientes educativos donde el proceder metodológico, tribute a dicho desarrollo. Esto demanda profesionales dotados de herramientas para la Educación Emocional en este nivel educativo. Se aporta una concepción teórico-metodológica, con el objetivo de contribuir a la preparación de los agentes educativos, para asumir la Educación Emocional en la infancia preescolar. La investigación es de tipo mixta, se sustenta en el enfoque dialéctico materialista, emplea la combinación de métodos del nivel teórico y del nivel empírico.

Descargas

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Valiente Castillo, Y., Alvarez-López, L. M., & Causilla-Suárez, O. L. (2025). Preparación a los agentes educativos para la Educación Emocional en la infancia preescolar. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 196–205. Recuperado a partir de https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/8987

Número

Sección

Perfeccionamiento de la dirección del proceso educativo