El desarrollo de habilidades prácticas desde el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Botánica

Authors

  • Dayamí Rodríguez-Toirac Universidad de Ciencias Pedagógicas Manuel Ascunce Domenech Ciego de Ávila, Cuba.
  • José Raúl Cárdenas-Martínez Universidad de Ciencias Pedagógicas Manuel Ascunce Domenech Ciego de Ávila, Cuba.

Keywords:

formación, desarrollo, habilidades prácticas

Abstract

En el presente artículo se brindan consideraciones teóricas sobre el análisis y la posición asumida por diferentes autores en torno a las habilidades, y la concreción de estas en la Didáctica de la Biología, así como los puntos de vista de los investigadores al contextualizarlas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Botánica, en la formación inicial del docente de la carrera Biología-Geografía.

References

ÁLVAREZ DE ZAYAS, R. (1997). Hacia un currículo integral y contextualizado. Editorial Académica.

CAICHE, W. Guía Metodológica para desarrollar habilidades prácticas en investigación de mercado. http://www.monografias.com.

CHIRINO, M. (2009). La formación y desarrollo de habilidades: una tarea didáctica. http://www.monografias.com.

HERNÁNDEZ, J. y otros (2000). El desarrollo de habilidades profesionales desde y para la escuela.

LEONTIEV, A. (1981). Actividad, Conciencia y Personalidad. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

MENDOZA, P. El desarrollo de habilidades prácticas en el laboratorio de electricidad. . http://www.monografias.com

MONTES DE OCA, N. Y MACHADO, E. (2009). La formación y desarrollo de habilidades en el proceso docente educativo. http://www.monografias.com.

MINED. (2010). Modelo del profesional de la Educación. Carrera Licenciatura en Educación Biología-Geografía. Plan de estudios D.

MINED. (1990). Modelo teórico de la disciplina Biología en la Educación General Politécnica y Laboral. MINED.

Lafita, R y otros. (2010). Programa de disciplina Botánica. Carrera Biología-Geografía. MINED.

Cárdenas, J. y Morejón, A. (2010). Programa de asignatura Botánica. Carrera Biología-Geografía.

MORENO, M. y otros (2000). Selección de lecturas de Psicología de la personalidad.

PETROVSKY, A. (1978). Psicología Pedagógica y de las Edades. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

RAMÍREZ, A. Las habilidades prácticas de la asignatura Ortopedia. Experiencia de la atención primaria. http://www.monografias.com.

RODRÍGUEZ, D. y CASTILLO, M. (2011). Las actividades prácticas en la enseñanza-aprendizaje de la Biología. Revista electrónica Educación y Sociedad. Año 9 No 4 oct-dic 2011. ISSN: 1811-9034. RNPS: 273.

RUIZ, A. (2005). Estrategia Metodológica para desarrollar en los docentes de la Educación Preuniversitaria la habilidad profesional pedagógica para la enseñanza de la lectura. [Tesis presentada en opción al grado científico de doctor en ciencias pedagógicas, Ciego de Ávila].

SALCEDO, I y HERNÁNDEZ, J. (1992). Didáctica de la Biología. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

SILVA, F. y LAZO, J. (2000). Definiciones de Habilidades 1 y 2.

STELLA, M. Cómo desean trabajar los alumnos en el laboratorio de Biología. Un acercamiento a las propuestas didácticas actuales. Profesora de Ciencias Biológicas y Química, Argentina. http://www.monografias.com.

TRÁPAGA, G. (1978). Metodología de la enseñanza de la Biología. Ciudad de la Habana: Editorial de Libros para la Educación.

ZALDÍVAR, M. y DÍAZ, J. A. (2002). La formación del sistema de habilidades en los profesores integrales de Secundaria Básica, desde una concepción interdisciplinaria, http://www.monografias.com

Published

2025-10-24

How to Cite

Rodríguez-Toirac , D. ., & Cárdenas-Martínez , J. R. . (2025). El desarrollo de habilidades prácticas desde el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Botánica . Educación Y Sociedad, 10(3). Retrieved from https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/3204