La preparación de los profesores de Física de preuniversitario: una labor impostergable
Keywords:
preparación de los profesores, evaluación de la calidad de los resultados, procedimientosAbstract
Los profesores de Física de la Educación Preuniversitaria utilizan los resultados de la evaluación de la calidad de la educación para perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje, sin embargo no están preparados para este reto debido a que no cuentan con los recursos para implementarlo en la práctica educativa con la calidad que se requiere. En este artículo se exponen los fundamentos del proceso de preparación de los profesores de Física en la Educación Preuniversitaria para utilizar los resultados de la evaluación de la calidad de la educación y los procedimientos para lograr este resultado.
References
BARREIRO, L. GUERRERO, F. (1991). Características de la capacitación a dirigentes. CETED. La Habana.
BORRÁS, D. (2007). La evaluación del aprendizaje en la provincia Santiago de Cuba: resultados y proyecciones. En: Pedagogía 2005.
____. (1997). Fundamentos teóricos y metodológicos del sistema de Superación del personal docente del MINED. [Tesis en opción al grado título académico de Máster en Educación de Avanzada. Instituto Superior Pedagógico“Enrique José Varona”. La Habana]. Material fotocopiado.
CONSUEGRA, P. E. (2007). Estrategia de preparación de la reserva especial pedagógica. [Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. ISP “Félix Varela”. Villa Clara].
FABÁ, M. (2008). Estrategia de capacitación a directivos de la escuela primaria para la evaluación de la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje. [Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. ISP “Félix Varela y Morales”. Villa Clara].
GONZÁLEZ, O. Artículo sobre Tendencias Pedagógicas Contemporáneas. La Pedagogía Tradicional. Universidad de la Habana.
LÓPEZ, M. M. (2003). Diseño de capacitación para los miembros de la Reserva Especial Pedagógica de la provincia de Sancti Spíritus. [Tesis en opción al título académico de Máster en Ciencias de la Educación. ISP “Capitán Silverio Blanco Núñez”. Sancti Spíritus].
_____ (1995) Dirección de Cuadros. Estrategia para la formación, preparación y superación de los cuadros y reservas del Ministerio de Educación. La Habana.
RODRÍGUEZ, M. A. y RODRÍGUEZ, A. (2002). La estrategia como resultado científico de la investigación educativa. Villa Clara. (Material Mimeografiado).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Educación y sociedad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores ceden su derecho de autor a Educación y Sociedad y otorgan a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un período de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar, transformar y distribuir el contenido. La cesión de derecho de autor incluye también:
- Traducir, adaptar, reutilizar, resumir el trabajo y ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas.
- Incluir el trabajo y su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en bases de datos informatizadas, selección o recopilación de textos digitales o impresos a disposición de terceros.
Cada autor asume que en caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la revista Educación y Sociedad:
- Cede sus derechos patrimoniales y autoriza al comité editorial para la publicación del documento con el correo electrónico y la afiliación institucional de los autores.
- Autoriza la divulgación en la página web de la revista, en repositorios y directorios en se incluye o pueda incluirse en el futuro.
- Certifica que ha contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito.
- Se responsabiliza públicamente con su contenido y acepta que su nombre figure en la lista de autores.
- Garantiza que el artículo es un documento original y no ha sido publicado total ni parcialmente, en ningún otro lugar.
- No ha incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario se exime de toda responsabilidad a la revista Educación y Sociedad y se declara responsable.
- Se compromete a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión de la editorial de la publicación sobre el concepto final.








