Antecedents and Characteristics of Pedagogical Schools in Cuba

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.13826898

Keywords:

pedagogical schools, systematization, characteristics

Abstract

Pedagogical schools are a fundamental pathway to strengthen the preparation of middle-level teachers. In Cuba, teacher training at this level has varied according to the workforce needs in the education sector, adapting to the peculiarities of each period. Delving into theoretical references related to pedagogical training centers allows us to assess the current conception of pedagogical schools and their improvement. Therefore, the objective of this article is declared to systematize the background and characteristics of pedagogical schools. Five stages are defined where elements related to the necessity and importance of these centers, their training cycle, as well as the distinguishing elements, are addressed. Criteria such as validity, accuracy, authority, and timeliness were followed for the selection and analysis of sources. Historical-logical, analytical-synthetic, and systematization research methods were used for the development of the investigation.

References

Cánovas Fabelo, L. G. (2020). Las escuelas pedagógicas, a diez años de su reapertura. Revista Científico Pedagógica Horizonte Pedagógico, 9(4), 95-101.

http://www. horizontepedagógico.cu

Dirección General de Formación de Personal Docente. (1974). La formación de maestros primarios en Cuba. Revista Educación, 13, 5-14.

Chávez, J. A. (1996). Bosquejo histórico de las ideas educativas en Cuba. Pueblo y Educación.

González Pírez, M. (17 de marzo de 1997). La formación de los docentes desde la escuela y para la escuela [Conferencia]. XIX Seminario de perfeccionamiento para los dirigentes de la educación superior. La Habana, Cuba.

Ministerio de Educación. (2010). Reglamento escolar de las Escuelas Pedagógicas. Pueblo y Educación.

Ministerio de Educación. (2014). Indicaciones para la dirección de las escuelas pedagógicas. Volumen I. Pueblo y Educación.

Ministerio de Educación. (2017). Indicaciones para la validación del currículo de formación de maestros con nivel medio superior en las escuelas pedagógicas. Volumen III. Pueblo y Educación.

Ministerio de Educación. (2018). Normativas e indicaciones metodológicas y de organización para el desarrollo del trabajo en las escuelas pedagógicas. Pueblo y Educación.

Orama Lorenzo, Y. (2022). La formación de las habilidades científico investigativas en las escuelas pedagógicas. Revista Conrado. 18(87).

Partido Comunista de Cuba. (2011). Lineamientos del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba [Archivo PDF]. http://www.cubadebate.cu

Quintana, R. (2010). El ideario educativo de Fidel Castro en la formación de los maestros. Pueblo y Educación.

Rodríguez Menéndez, M. y Basnueva Cantillo, I. (2014). La formación de maestros para la enseñanza primaria en Cuba y los programas literarios en sus planes de estudio. Revista Electrónica EduSol, 15(50), 74-85.

Torres Cardoso, C. L. (2024). La formación didáctica continua en la preparación a los docentes de la especialidad Maestro Primario. Revista Conrado. 20(96).

Torres Pérez, G., García López, I., La Rosa Hernández, N. Castellá Fuentes, A.M. y Domínguez Torres, A. (2021). La formación de maestros en Cuba entre 1899 y 1959. Las escuelas normales. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo, 13(6), 64-79. https://doi.org/10.51896/atlante/FGGV4182

Wong García, E. (1987). La formación y perfeccionamiento de maestros y profesores en Cuba. Revista Educación 64, p.3 - 23.

Published

2024-09-29

How to Cite

Sánchez-Llanes, M., Rojas-Angel Bello, R. T., & González-Rodríguez, M. B. (2024). Antecedents and Characteristics of Pedagogical Schools in Cuba. Educación Y Sociedad, 22(3), 184–195. https://doi.org/10.5281/zenodo.13826898

Issue

Section

Aristas y Perfiles