Superación profesional del especialista en Medicina Legal para la comunicación asertiva, acercamiento teórico a su estudio

Authors

  • Lisbet Sánchez-Alfaro Hospital General Provincial Docente Antonio Luaces Iraola. Ciego de Ávila, Cuba
  • Danni Morell-Alonso Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Dunia Sotolongo-Diaz Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.

Abstract

La comunicación asertiva en los especialistas en Medicina Legal constituye una necesidad, en el Hospital Provincial Dr. Antonio Luaces Iraola de Ciego de Ávila; se manifiestan insuficiencias al comunicar los procedimientos médico-legales y los resultados de las investigaciones; en el manejo de situaciones médico-legales; en la resolución de conflictos a través del diálogo persuasivo y la comunicación efectiva y el empleo de lenguaje especializado, dificultando la comprensión por las personas involucradas en casos legales. Se formula como problema científico: insuficiencias en la interacción comunicativa de los especialistas de Medicina Legal en sus actuaciones médico-legales. El objetivo del presente artículo resulta: valorar el proceso de superación profesional de los especialistas en Medicina Legal para el desarrollo de la comunicación asertiva en la solución de los problemas médico-legales. Se utilizaron métodos del nivel teórico como el histórico-lógico, análisis y síntesis e inductivo-deductivo y como métodos empíricos: encuestas, entrevista y observación de peritajes médicos.

Published

2025-10-24

How to Cite

Sánchez-Alfaro, L., Morell-Alonso, D., & Sotolongo-Diaz, D. (2025). Superación profesional del especialista en Medicina Legal para la comunicación asertiva, acercamiento teórico a su estudio. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 350–366. Retrieved from https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/9016

Issue

Section

Formación académica, superación y capacitación de profesionales