Programa de Superación Profesional para el Desempeño Docente Asistencial del Rehabilitador en Salud

Authors

  • Yaquelín Pérez Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, Cuba.
  • Juan Israel Juan Israel González Maury Hospital Roberto Rodríguez Fernández, Cuba.
  • Lino Emigdio Cabrera Anciza Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, Cuba.

Abstract

En el contexto de la superación profesional del Rehabilitador en Salud, se aprecian insuficiencias en la fundamentación didáctica y asistencial del proceso de enseñanza aprendizaje que limitan el desempeño docente asistencial de este profesional. Se realizó una investigación descriptiva de diseño no experimental con el objetivo de contribuir al desempeño docente asistencial del Rehabilitador en Salud a través de la dinámica del proceso de superación profesional. Como parte de la metodología se emplearon de manera interrelacionada los siguientes métodos y técnicas: histórico lógico, analítico sintético, abstracción-concreción, sistémico estructural funcional, análisis documental, observación, entrevistas, encuestas, análisis porcentual y estadística descriptiva. Se propone un Programa de Superación Profesional para el desempeño docente asistencial como expresión de un nuevo tipo de encargo formativo que proporciona la práctica del constructo teórico planteado. Las relaciones dialécticas establecidas en el diseño de la investigación favorecieron la dinámica del proceso de superación profesional.

Published

2025-10-24

How to Cite

Pérez Pérez , Y., González Maury, J. I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . J. I., & Cabrera Anciza, L. E. (2025). Programa de Superación Profesional para el Desempeño Docente Asistencial del Rehabilitador en Salud. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 506–523. Retrieved from https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/9041

Issue

Section

Formación académica, superación y capacitación de profesionales