Caracterización del proceso de formación investigativa de residentes en medicina natural tradicional

Authors

  • Yisell Rodríguez Reyes Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, Cuba.
  • Hipólito Peralta-Benítez Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, Cuba.
  • Adelaida María Ballbé Valdés Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, Cuba.

Abstract

Las competencias investigativas de los residentes de Medicina Natural y Tradicional, se expresan en los valores del médico cubano y en la actividad atencional, al resolver problemas de salud mediante el empleo de las alternativas terapéuticas de esta medicina y se sintetizan en competencias indagativas, argumentativas, creativas e innovativas.  A partir del diagnóstico realizado, se identificaron insuficiencias en el desarrollo de las competencias investigativas en los residentes de Medicina Natural y Tradicional del Hospital General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”, por ello es objetivo de este artículo ofrecer las exigencias que han de caracterizar el estado actual del proceso de formación investigativa de estos residentes, para su realización se utilizaron métodos y técnicas, del nivel teórico: analítico-sintético y abstracción-concreción, del nivel empírico: el análisis documental y encuestas a residentes y profesores.

Published

2025-10-24

How to Cite

Rodríguez Reyes , Y., Peralta-Benítez , H., & Ballbé Valdés , A. M. (2025). Caracterización del proceso de formación investigativa de residentes en medicina natural tradicional. Educación Y Sociedad, 23(Especial 2), 557–572. Retrieved from https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/9044

Issue

Section

Formación académica, superación y capacitación de profesionales