Ejercicios para incrementar la flexibilidad de la cadera en la carrera con vallas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14552677

Palabras clave:

atletismo, carrera con vallas, flexibilidad de la cadera, preparación física

Resumen

Introducción: La práctica del atletismo en la actualidad se caracteriza por el incremento de los resultados. Una de las exigencias que debe reunir un atleta para ejecutar con éxitos la carrera con vallas es tener una buena flexibilidad. Sin embargo, el desempeño técnico de los atletas se ve afectado debido a que no poseen la flexibilidad en la articulación de la cadera que el evento exige. Los autores de este artículo proponen como Objetivo: elaborar ejercicios para incrementar la capacidad física flexibilidad en la articulación de la cadera en los atletas de atletismo en la carrera con vallas categoría 11-12 años de la Academia de Deportes Múltiples en Morón. Esto fue posible por la aplicación de diferentes Métodos de investigación, dentro de ellos los teóricos, los empíricos y los matemáticos los que enriquecen los conocimientos teóricos y prácticos del tema tratado. Resultados: se elaboran e implementan ejercicios para incrementar la capacidad física flexibilidad en la articulación de la cadera en los atletas de atletismo en la carrera con vallas y se valora la efectividad de los mismos a través de su puesta en práctica. Conclusión: con práctica de los ejercicios, se concluye que se logró incrementar la capacidad física flexibilidad en la articulación de la cadera en los atletas de atletismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arregui Eraña, J. A. y Martínez De Haro, V. (2001). Estado actual de las investigaciones sobre flexibilidad en la adolescencia. Revista Internacional Medica de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 1(2), 127-135. http://cdeporte.rediris.es/revista/revista2/artflexi.htm

Calero Morales, S. y González Catalá, S. A. (2022). Preparación física y deportiva. [Tesis de maestría, Ecuador, Fuerzas Armadas. ESPE].

Chalan Huaman, J. E. (2022). Estrategias metodológicas para mejorar la técnica de la carrera con vallas en las estudiantes del 4° grado “a” de la institución educativa “Juan XXIII” del distrito de Cajamarca, provincia y región Cajamarca; periodo 2022. [Tesis de maestría, Bustos].

Di Cesare, P. A. E. (2000). El entrenamiento de la flexibilidad muscular en las divisiones formativas de baloncesto. Efedeportes Revista Digital, Educación Física y Deportes, 5(23). https://www.efdeportes.com/efd23a/flexib.htm

Di Santo, Mario. (2016). Entrenamiento de la Flexibilidad. https://www.flexibilidad.info.com

Paz, L., Quintana, A., Mendoza, O., Echevarría, A., Sterling, D., Marrero, Y., Osorio, D., Martínez, S. y Rivera, D. (2022). Programa de enseñanza para la formación básica del atletismo. La Habana: Deportes.

Reyes Ramia, V. (2021). Tendencias contemporáneas de la planificación del entrenamiento en la iniciación deportiva escolar. Ensayo. Publicado en Diplomado Internacional en “Ciencias Aplicados al Deporte y la Salud”

Rodríguez Bello, A. (2022). Sistema de ejercicios de flexibilidad para mejorar el proceso de preparación física general en atletas de levantamiento de pesas categoría 15-16 masculino de la EIDE provincial de Ciego de Ávila. [Tesis de Maestría en Deportes de Ciencias y Marcas, Universidad de Ciego de Ávila].

Publicado

06-01-2025

Cómo citar

Jorrin Acea, O., Reyes Ramia, V. E., & González García, I. (2025). Ejercicios para incrementar la flexibilidad de la cadera en la carrera con vallas. Universidad & Ciencia, 14(1), 1–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.14552677

Número

Sección

Artículos Originales