Afectaciones en las instalaciones hidro-sanitarias por la dureza del agua en Hotel Tryp Cayo Coco
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17435003Palabras clave:
dureza del agua, instalaciones hidro-sanitarias, mantenimiento preventivo, plan de medidasResumen
Introducción: La dureza del agua está controlada principalmente por factores geológicos, las fuentes minerales de la dureza provienen del subsuelo y de acuerdo con la composición de este, el agua será más o menos dura. Las aguas duras, tienen elevado contenido de calcio y magnesio, se asocian con cuencas de captación de rocas sedimentarias, de las cuales las más comunes son las piedras calizas y creta. El Hotel Tryp Cayo Coco presenta grandes incrustaciones de magnesia en su sistemas y redes de agua, esto ocurre porque el agua sustraída de los pozos contiene gran cantidad de calcio, llegando a tener hasta 400 partes por millón, clasificando como agua muy dura. Objetivo: En este trabajo se proponen acciones y medidas de mantenimiento preventivo para mitigar estas afectaciones, con el objetivo de mejorar los servicios de las instalaciones y favorecer el tiempo de vida útil del equipamiento requerido en estas instalaciones. Método: En esta investigación se realiza un análisis técnico a la infraestructura de las instalaciones hidro-sanitarias aplicando el diagrama de causa-efecto. Resultados: El levantamiento de campo permite identificar las debilidades, determinando las posibles causas y los principales problemas en cuanto al mantenimiento. Conclusión: Se corrobora que la no existencia de una planta para el tratamiento del agua, induce a grandes obstrucciones. Los crecientes problemas y la sobre explotación por décadas, demanda de ajustes en la planificación del mantenimiento en el hotel y la propuesta de inversiones para contrarrestar los efectos adversos en el funcionamiento de las instalaciones hidro-sanitarias.
Descargas
Citas
Alghanmi, A., Yunusa-Kaltungo, A. y Edwards, R. E. (2022). Investigating the influence of maintenance strategies on building energy performance: A systematic literature review. Energy Reports, 8, 14673–14698. https://doi.org/10.1016/j.egyr.2022.10.441
Alhalholy, M. M. y Alkhamis, T. M. (2024). Economic Impact of Maintenance Management and Planning in Tala Bay Resorts in Aqaba-Jordan. American Journal of Industrial and Business Management, 14(4), 408-424. https://doi.org/10.4236/ajibm.2024.144021
Alimi, F. (2024). Influence of magnetic field on calcium carbonate precipitation: A critical review. Magnetochemistry, 10(83), 1-23. https://doi.org/ https://doi.org/10.3390/magnetochemistry10110083
Au-Yong, C. P., Kei Hoh, P. y Amos, D. (2024). Enhancing the Maintenance Practice to Improve Guests Satisfaction in the Hotels Industry. Built Environment Journal, 21(1), 18-29. https://doi.org/10.24191/bej.v21i1.477
Baeza, E. (2024). La dureza del agua: efectos, directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y regulaciones en diferentes países. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Asesoría Técnica Parlamentaria. https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/36257/1/Informe_Aguas_Duras__F_.pdf
Bayoumi, S., Moharram, N., Fayed, M. y El-Maghlany, W. (2024). Assessing the efficacy of magnetic water treatment: A concise review and experimental investigation. Desalination and Water Treatment, 318, 1-7. https://doi.org/10.1016/j.dwt.2024.100369
Ceylan, E. N. y Tuğsad, T. (2020). Facility operation and maintenance management model for small and medium-sized hotels in Turkey. International Journal of Advanced and Applied Sciences, 7(12), 1-18. https://pdfs.semanticscholar.org/4641/1f0cbf7243b501b45a43a7ce525ae9086be6.pdf
Chica Castro, L. A., Solis Ferrer, H. E., Garofalo Largo, V. H. y Jiménez León, F. G. (2024). Sistema de gestión de mantenimiento preventivo para reducir índices de fallas en el proceso productivo empresarial. Journal Scientific MQRInvestigar, 8(3), 3048-3064. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.3048-3064
Chinalu Anaba, D., Kess-Momoh, A. J. y Abolore Ayodeji, S. (2024). Innovative maintenance strategies for industrial equipment: A review of current practices and future directions. Open Access Research Journal of Science and Technology, 11(2), 29-37. https://doi.org/10.53022/oarjst.2024.11.2.0081
Contreras Ramírez, J. M. y Nieves Rivas, J. J. (2023). Incrustaciones en los sistemas de abastecimiento de agua potable. Formación y métodos de inhibición. Bases de la Ciencia, 8(2), 49-67. https://doi.org/10.33936/revbasdelaciencia.v8i2.5851
Martínez Moya, S. (2023). Tratamiento de agua por electromagnetismo: Influencia en la precipitación de carbonato de cálcico y efectos en otras aplicaciones. [Tesis de Doctorado, Universidad de Alicante] Alicante, España. https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/134944
Penot, C., Martelo, D. y Paul, S. (2023). Corrosion and scaling in geothermal heat exchangers. Applied Sciences, 13(20), 1-22. https://doi.org/10.3390/app132011549
Solís Castro, Y., Zúñiga Zúñiga, L. A. y Mora Alvarado, D. (2018). La conductividad como parámetro predictivo de la dureza del agua en pozos y nacientes de Costa Rica. Tecnología en Marcha, 31(1), 35-46. https://doi.org/10.18845/tm.v31i1.3495
Vaillant López, N., Carreras Fernández, G. y Ribeaux Kindelán, G. (2022). Efectos del campo magnético en la dureza total, calor específico y punto de ebullición del agua. Ingeniería Hidráulica y Ambiental, XLIII(4), 76-87. http://scielo.sld.cu/pdf/riha/v43n4/1680-0338-riha-43-04-76.pdf
Were, S. O. y Maranga, V. N. (2022). Hotel facilities’ management practices and employee performance in Kenya. Research in Hospitality Management, 12(2), 125-131. https://doi.org/10.1080/22243534.2022.2133069
Zhang, Z., Jia, Y. y Zhao, J. (2020). Effect of magnesium ion concentration on the scale inhibition of heat exchanger in circulating cooling water under alternating electric field. Applied Sciences, 10(16), 1-13. https://doi.org/10.3390/app10165491
Zhao, J., Gao, C. y Tang, T. (2022). A review of sustainable maintenance strategies for single component and multicomponent equipment. Sustainability, 14(05), 1-22. https://doi.org/10.3390/su14052992
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad & ciencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
 
						 
							

























