LAS ARTES MARCIALES EN LA PREVENCIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIALES QUE PRODUCE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES / THE MARTIAL ARTS IN THE PREVENTION OF THE SOCIAL CONFLICTS THAT THE CONSUMPTION OF ALCOHOL IN TEENS PRODUCES
Keywords:
Artes Marciales, Consumo De AlcoholAbstract
El argumento fundamental de las artes marciales en la prevención de los conflictos sociales que produce el consumo de alcohol en adolescentes, es que la educación para la salud y la prevención son fundamentales a trabajar, desde el punto de vista educativo y legal por el país La fundamentación científica del artículo, es la problemática que está ocurriendo con el consumo de alcohol, con la falta de atención educativa por desconocimiento desde el punto de vista pedagógico de cómo tratar y atender a los adolescentes que consumen alcohol. Se realizó una revisión bibliográfica por los autores de la investigación, desde una perspectiva social, con un enfoque dialéctico materialista. Se empleó el análisis de datos en la presentación de los resultados, para la aplicación de instrumentos y técnicas, se consultaron un grupo de expertos en encuentros científicos y profesionales de experiencia en el tema, en las etapas de elaboración y/o validación al respecto. Todos los datos obtenidos se compararon con la literatura nacional y extranjera actualizada. El objetivo es caracterizar las artes marciales en la prevención de los conflictos sociales que produce el consumo de alcohol en adolescentes. El artículo nos encaminan hacia las artes marciales como prevención de los conflictos sociales, que produce el consumo de alcohol en adolescentes, que se practican por razones de salud, protección personal, desarrollo personal, disciplina mental, además forja del carácter y la autoconfianza. La práctica sistemática de las artes marciales previene los problemas relacionados con el consumo de alcohol en los adolescentesDownloads
Downloads
Published
Versions
- 2022-02-07 (2)
- 2017-06-07 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Universidad & Ciencia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.


















