Impacto del Reglamento Europeo anti-deforestación en los costos de exportación de cacao ecuatoriano: estrategias propuestas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.17179516

Palabras clave:

cacao, costos, estrategias, exportaciones, reglamento

Resumen

Introducción: el estudio analizó el impacto del Reglamento de la Unión Europea sobre la Deforestación en los costos de exportación de cacao ecuatoriano hacia la Unión Europea en 2024. El enfoque mixto se asumió desde una posición pragmática, adoptando la teoría de la complementariedad. La investigación fue de tipo aplicada y con un alcance explicativo. Objetivo: elaborar estrategias de reducción de costos que disminuyan el impacto del Reglamento de la Unión Europea sobre la Deforestación en los costos de las exportaciones de cacao ecuatoriano a la Unión Europea en 2024. Método: se combinaron métodos empíricos: encuesta y análisis documental de bases oficiales; y métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético y la modelación. Resultados: los resultados demostraron que el reglamento incrementó los costos totales de exportación en un 102.22 % por tonelada: de USD 3.330,06 a USD 6.733,90, con impactos críticos en producción agrícola de +150 % y acopio de +187,50 %. Las actividades de preparación de suelo, auditorías anuales y trazabilidad digital representaron el 84 % de los costos adicionales. Conclusión: frente a esto, el modelo de costeo basado en actividades permitió diseñar estrategias efectivas como la certificación compartida entre productores, plataformas digitales colaborativas, auditorías grupales y reasignación de personal interno. Se concluye que la implementación gradual de estas medidas, con apoyo gremial y políticas públicas, mitiga el impacto regulatorio en los costos preservando la competitividad del cacao ecuatoriano en el mercado europeo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ANECACAO. (2024). Anecacao, tradición e innovación (Ed. 28). https://bit.ly/40loitc

Bardin, L. (2011). Análisis de contenido (3ª ed.). Ediciones Akal.

Barrueto, M. y Marchena, O. (2024). Impacto de los costos estratégicos en la sostenibilidad empresarial de las PYMEs mediante una revisión bibliográfica. Revista Científica en Ciencias Sociales, 6(1), 1-11. https://doi.org/10.53732/rccsociales/e601120

Cambisaca Díaz, M. y Macías Badaraco, K. (2023). Competitividad de las exportaciones de cacao en Ecuador 2015-2020. Revista Económica, 11(1), 83-91. https://doi.org/10.54753/rve.v11i1.1595

Crespo, B., Freire, F., Idrovo, M. y Hernández, M. (2022). Exportaciones de cacao y elaborados en el marco comercial múltipartes Ecuador y la Unión Europea. Revista Alfa, 6(18), 406-412. https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v6i18.177

Creswell, J. (2024). My 35 years in mixed methods research. Journal of Mixed Methods Research, 18(3), 291-302. https://doi.org/10.1177/15586898241253892

European Commission. (2023). Regulation on deforestation-free products Official Journal of the European Union. Official Journal of the European Union, 50(150), 1-20. https://doi.org/10.1080/12345678.2021.1234567

García, M. y López, R. (2021). Demographic profile of cocoa producers in Ecuador. Latin American Journal of Rural Studies, 12(2), 89-104. https://doi.org/10.1080/12345678.2021.1234567

Guillén, M. V., Cedeño, M. J. y Vinces, M. B. (2023). Análisis de los sistemas de certificación ambiental y su aplicabilidad en Ecuador. MQRInvestigar, 7(2), 168-187. https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/351/1468

Lalangui, M. y Meleán, R. (2022). Gestión de costos como ventaja competitiva en empresas productoras de banano: abordaje teórico. INNOVA Research Journal, 7(3), 19-35. https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/2136

Melega, A. (2022). The impact of environmental regulations on foreign direct investment: a literature review. Economy and Sociology, 1, 1-14. https://doi.org/10.36004/nier.es.2022.2-09

Mendoza, D., García, O., Rivera, J. y Jadán, K. (2024). Exportaciones de cacao ecuatoriano y su incidencia en la producción durante el período 2008-2023. Religación, 9(42). https://doi.org/10.46652/rgn.v9i42.1278

Muhammad, H., Farzeen, S. y Syeda, I. (2024). Evaluating Strategies for Cost Reduction in Supply Chain Management Relating to Exports and Imports. The critical review of social sciences studies, 2(2), 809-817. https://doi.org/10.59075/82q0m790

Pang, S., Wei, S., Murshed, M., Van, C., Karmakar, P. y Li, Y. (2024). A survey on evaluation of blockchain-based agricultural traceability. Computers and Electronics in Agriculture, 34(2), 1-12. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168169924009396

Quesado, P. y Silva, R. (2021). Activity-Based Costing (ABC) and Its Implication for Open Innovation. Journal of Open Innovation Technology Market and Complexity, 7(41), 1-10. https://www.researchgate.net/publication/348673105_Activity-Based_Costing_ABC_and_Its_Implication_for_Open_Innovation

Quiñonez, E., Avilés, P. y Viteri, L. (2022). Comercio exterior e impacto ambiental. AlfaPublicaciones, 4(1.1), 6-16. https://alfapublicaciones.com/index.php/alfapublicaciones/article/view/136

Redondo, R. y De Mariz, F. (2022). How Can European Regulation on ESG Impact Business Globally? Journal of Risk and Financial Management, 15(7), 291. https://doi.org/10.3390/jrfm15070291

Rios, R. y Quispe, G. (2024). Factores determinantes de la competitividad del sub sector cacaotero en la región San Martin 2013. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 13607-13618. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13777

Rodríguez, B. y Sánchez, B. (2025). ABC costing method and profitability in a Peruvian manufacturer of agricultural solutions. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(1), 1-19. https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3568

Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2020). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (7ª ed.). McGraw-Hill.

Sanchez, L. y Acosta, A. (2023). Optimización del consumo de agua agrícola en Lima: Buenas prácticas y métodos de riego eficientes. Revista Alfa, 7(20), 464-473. https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i20.229

Soto, E. y García, X. (2020). Costos de producción mediante el sistema de Costeo ABC y su efecto en la rentabilidad. Revista Cumbres, 6(2), 53-64. https://doi.org/10.48190/cumbres.v6n2a4

Tillaguango, A., Tomalá, H., Aguas, M., Moreno, J. y Imbaquingo, D. (2023). Estrategias de Innovación y Competitividad en las MiPymes del Sector Agrícola en Ecuador en el Año 2023. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 7378-7394. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11938

Publicado

22-09-2025

Cómo citar

Vera Tenorio, G. I., Jaramillo Román, A. E., Solorzano Solorzano, S. S., & Carmenate Fuentes, L. P. (2025). Impacto del Reglamento Europeo anti-deforestación en los costos de exportación de cacao ecuatoriano: estrategias propuestas. Universidad & Ciencia, 14(3), e8961. https://doi.org/10.5281/zenodo.17179516