La comprensión auditiva en la lengua inglesa a través de las prácticas de laboratorio
Palabras clave:
comprensión auditiva, práctica de laboratorio, lengua inglesaResumen
Las prácticas de laboratorio de la lengua inglesa constituyen una forma organizativa esencial para el desarrollo de la habilidad de comprensión auditiva. Los docentes poseen poco dominio teórico de la importancia del uso del laboratorio para ese propósito, por lo que el objetivo del artículo está dirigido a ofrecer los fundamentos teóricos que sustentan la necesidad de las prácticas de laboratorio para lograr el desarrollo de la comprensión auditiva en los estudiantes de la carrera Lenguas Extranjeras de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Ciego de Ávila.
Citas
ABBOT, GERRY. The Teaching of English as an international Language / Gerry Abbot...et al..--La Habana: Ed. Revolucionaria, 1977. -- 287 p.
ACOSTA, RODOLFO. Communicative Language Teaching / Rodolfo Acosta...et al..--Belo Horizonte: Ed. Gráfica Lastro, 1989.--406 p.
ALEXANDER, L.G.- "Fluency in English"/L.G Alexander.--Edición Revolucionaria, La Habana, 1974.
ÁLVAREZ de ZAYAS, CARLO Dirección y propósitos de la educación: los objetivos del proceso./Carlos Álvarez de Zayas.--p. 29-79.--(FC- 5855).
ANTICH DE LEÓN, ROSA ET. AL. Metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras/Rosa Antich de León [et. al].-- La Habana: 1986 Cuba.
BARRERAS ABELLA, IDANIA.: Estrategia metodológica para la preparación de los profesores de la disciplina Práctica Integral de la Lengua Inglesa en la competencia comunicativa en la carrera lenguas extranjeras de la universidad de ciencias pedagógicas/ Idania Barrera Abella.-- 2012. – 80 h --Tesis (Master en Ciencias de la Educación Superior). – Instituto Superior Pedagógico "Manuel Ascunce Domenech", Ciego de Ávila, 2012.
BYRNE, DONN. Teaching Oral English / Donn Byrne.--La Habana: Ed. Revolución, 1989. — p. 13-21.
ENRIQUEZ O' FARRILL, ISORA ET AL. Integrated English Practice I/ Isora Enríquez O' Farrill.--, Editorial Pueblo y Educación, La Habana. 2010
FEYTEN, C.M. The Power of Listening Ability: An Overlooked Dimension in Language Acquisition/C.M. Feyten.--1991.
GONZÁLEZ CANCIO, ROBERTO G. La clase de Lengua Extranjera. Teoría y
Práctica/Roberto González Cancio.--Editorial Pueblo y Educación, Habana, Cuba. 2009: 24-25
KRASHEN, S. Second Language Acquisition and Second Language Learning/S. Krashen. -- Oxford: Pergamon 1981.
MELONY, D. Exercises to improve the students of English vocabulary./D. Melany.-- Oxford University Press Esc. 2003
MINED. Planes de Estudios de los Institutos Superiores Pedagógicos. Impresión ligera. La Habana, 2003.
Modelo del profesional de Lenguas Extranjeras .Plan de estudio "D".2010: 5)
RICHARDS, J. C Approaches and methods in language teaching / J. C. Richards, T.S. Rogers.--New York: Cambridge University Press, 1986.--158 p.
RIVERS, WILGA. A. Practical Guide to the Teaching of English. Chicago: University of Chicago Press. 1968.
R. AYDELOTT, JOHN. Foreign Language Curriculum Organization.--p. 30-English Teaching Forum.--Vol. 33, no. 1.--USA, 1995.
The Bantam New College. Spanish and English Dictionary.--Ciudad de la Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1982. -- p. 370 The New Oxford Picture Dictionary.--England: Oxford University Press, 1988.--124 p.
VARONA, ENRIQUE JOSÉ: Con el eslabón. Editorial Gente Nueva, La Habana, 1981
VIGOTSKY, LEV. S. Pensamiento y lenguaje.--Ciudad de la Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1982.--150 p.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2021-11-30 (2)
- 2014-09-01 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Educación y sociedad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores ceden su derecho de autor a Educación y Sociedad y otorgan a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un período de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar, transformar y distribuir el contenido. La cesión de derecho de autor incluye también:
- Traducir, adaptar, reutilizar, resumir el trabajo y ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas.
- Incluir el trabajo y su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en bases de datos informatizadas, selección o recopilación de textos digitales o impresos a disposición de terceros.
Cada autor asume que en caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la revista Educación y Sociedad:
- Cede sus derechos patrimoniales y autoriza al comité editorial para la publicación del documento con el correo electrónico y la afiliación institucional de los autores.
- Autoriza la divulgación en la página web de la revista, en repositorios y directorios en se incluye o pueda incluirse en el futuro.
- Certifica que ha contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito.
- Se responsabiliza públicamente con su contenido y acepta que su nombre figure en la lista de autores.
- Garantiza que el artículo es un documento original y no ha sido publicado total ni parcialmente, en ningún otro lugar.
- No ha incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario se exime de toda responsabilidad a la revista Educación y Sociedad y se declara responsable.
- Se compromete a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión de la editorial de la publicación sobre el concepto final.