Professional performance of school librarians in Junior High Schools in Majagua municipality
Keywords:
Professional performance, school librariansAbstract
At Junior High Schools in Majagua municipality some insufficiencies are found in training school librarians to meet their technical and methodological functions; thus in order to enhance the transformations in the quality of education, the scientific and methodological work was designed and implemented with the objective of proposing actions to increase the preparation of school librarians and the quality of their professional performance.
References
ADDINE FERNÁNDEZ, Fátima y GARCÍA BATISTA, Gilberto A. (2000). La interacción núcleo de las relaciones interdisciplinarias en el proceso de la práctica laboral investigativa de los profesionales de la educación: Una propuesta. La Habana: ISPEJV-MINED.
ALFONSO CHOMAT, Mercedes (2005). Estructura y concepción metodológica para transformar los modos de actuación profesional de los bibliotecarios escolares en Secundaria Básica. La Habana. Tesis de Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Universidad de La Habana: Facultad de Comunicación.
AMOS COMENIUS, Juan (1650). Cómo utilizar los libros de manera adecuada: el principal instrumento de la enseñanza. [s.l]. 61 p.
ARIOSA MORALES, Olinta (1956). Función de la biblioteca en la escuela elemental. La Habana. 6 p.
CALZADO LABRERA, Delsi (1998). El taller: Una alternativa de forma de organización del profesional de la educación. Ciudad de la Habana. Tesis presentada en opción al título académico de Máster. Instituto Superior pedagógico "Enrique José Varona".
CASAS DOMÌNGUEZ, Eva Elena y TORRES ÁLVAREZ, Yolanda (2004). La evaluación del desempeño profesional del bibliotecario escolar en el municipio de Ciego de Ávila. Ciego de Ávila. ISP Manuel Ascunce Domenech.
CHIRINO RAMOS, María V. (2004). La investigación en el desempeño profesional pedagógico. En: Profesionalidad y práctica pedagógica. Comp. Gilberto García Batista y Elvira Caballero Delgado. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
EDUARTE, Pablo (2001). El rol del bibliotecólogo en la sociedad de la Información [en línea]. [Consultado ene.2007]. Disponible en http://www.Monografías.com/trabajos15/métodos-enseñanza.
FERRER LÓPEZ, Miguel Ángel... et al (2008). Programa Curricular de la Biblioteca Escolar. La Habana: Centro de Información para la Educación.
----- (1997). Desempeño profesional vs Estrategia para el cambio: Curso 36. Congreso Pedagogía 97. Ciudad de La Habana.
LENIN, VLADIMIR ILICH (s.a). Obras Completas. 5. ed, t.23. [s.l]. p. 148.
PLA LÓPEZ, Ramón (2005). Modo de actuación del docente desde un enfoque integral y contextualizado. (Documento digitalizado)
RAFAEL PÉREZ, Mairelys (2008). Estrategia de capacitación dirigida a la preparación de los docentes en la atención a los menores en situación de desventaja social. 79 p. Ciego de Ávila. Tesis en opción al título académico de Máster en Ciencias de la Educación. ISP "Manuel Ascunce Domenech"
STUBBS, Edgardo A. (2004). Indicadores de desempeño: naturaleza, utilidad y construcción. estubbs@infovia.com.ar. Consultado 23 de dic. 06.
SYR SALAS, Ramón (2005). El desempeño didáctico del maestro: una metodología para su evaluación. Pedagogía 2005.
Downloads
Published
Versions
- 2021-11-30 (2)
- 2014-09-01 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Educación y sociedad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores ceden su derecho de autor a Educación y Sociedad y otorgan a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un período de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar, transformar y distribuir el contenido. La cesión de derecho de autor incluye también:
- Traducir, adaptar, reutilizar, resumir el trabajo y ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas.
- Incluir el trabajo y su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en bases de datos informatizadas, selección o recopilación de textos digitales o impresos a disposición de terceros.
Cada autor asume que en caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la revista Educación y Sociedad:
- Cede sus derechos patrimoniales y autoriza al comité editorial para la publicación del documento con el correo electrónico y la afiliación institucional de los autores.
- Autoriza la divulgación en la página web de la revista, en repositorios y directorios en se incluye o pueda incluirse en el futuro.
- Certifica que ha contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito.
- Se responsabiliza públicamente con su contenido y acepta que su nombre figure en la lista de autores.
- Garantiza que el artículo es un documento original y no ha sido publicado total ni parcialmente, en ningún otro lugar.
- No ha incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario se exime de toda responsabilidad a la revista Educación y Sociedad y se declara responsable.
- Se compromete a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión de la editorial de la publicación sobre el concepto final.