Procedimientos para la preparación de la asignatura en la Educación Superior Pedagógica

Authors

  • Tomás Alberto Isaac-Quesada Universidad de Ciencias Pedagógicas Manuel Ascunce Domenech Ciego de Ávila, Cuba.
  • Lourdes Díaz-González Universidad de Ciencias Pedagógicas Manuel Ascunce Domenech Ciego de Ávila, Cuba

Abstract

El artículo aborda uno de los procesos que en la Educación Superior cubana que se encuentra en permanente validación: la preparación de la asignatura. Se revelan limitaciones metodológicas en la práctica pedagógica en su concepción y se analizan sus posibles causas. El objetivo de este artículo es proponer un sistema de procedimientos metodológicos que, desde el perfeccionamiento de la autopreparación del docente, viabilicen la preparación de la asignatura.

References

ÁLVAREZ CARLOS. M (1989). Fundamentos Teóricos de la Dirección del Proceso Docente Educativo en la Educación Superior Cubana. Ed. ENPES. La Habana, Cuba.

ÁLVAREZ DE ZAYAS, C. (1999) Didáctica. La escuela en la vida. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. FUENTES, H. (2011): Temas de Didáctica de la Educación Superior. Impresión ligera Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.

____ (2001). Una formación por la contemporaneidad: el Modelo Holístico Configuracional de la Didáctica de la Educación Superior Revista Educación. Universidad de Cienfuegos GINORIS, O. (2009):

Fundamentos didácticos de la Educación Superior. Editorial Félix Varela, La Habana. MES (2007): RESOLUCIÓN No. 210 del 31 de julio de 2007: Reglamento para el Trabajo Docente y Metodológico en la Educación Superior.

Published

2025-10-24

How to Cite

Isaac-Quesada , T. A., & Díaz-González , L. . (2025). Procedimientos para la preparación de la asignatura en la Educación Superior Pedagógica. Educación Y Sociedad, 10(3). Retrieved from https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/3216