Procedimientos para la preparación de la asignatura en la Educación Superior Pedagógica
Resumen
El artículo aborda uno de los procesos que en la Educación Superior cubana que se encuentra en permanente validación: la preparación de la asignatura. Se revelan limitaciones metodológicas en la práctica pedagógica en su concepción y se analizan sus posibles causas. El objetivo de este artículo es proponer un sistema de procedimientos metodológicos que, desde el perfeccionamiento de la autopreparación del docente, viabilicen la preparación de la asignatura.
Citas
ÁLVAREZ CARLOS. M (1989). Fundamentos Teóricos de la Dirección del Proceso Docente Educativo en la Educación Superior Cubana. Ed. ENPES. La Habana, Cuba.
ÁLVAREZ DE ZAYAS, C. (1999) Didáctica. La escuela en la vida. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. FUENTES, H. (2011): Temas de Didáctica de la Educación Superior. Impresión ligera Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
____ (2001). Una formación por la contemporaneidad: el Modelo Holístico Configuracional de la Didáctica de la Educación Superior Revista Educación. Universidad de Cienfuegos GINORIS, O. (2009):
Fundamentos didácticos de la Educación Superior. Editorial Félix Varela, La Habana. MES (2007): RESOLUCIÓN No. 210 del 31 de julio de 2007: Reglamento para el Trabajo Docente y Metodológico en la Educación Superior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Educación y sociedad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores ceden su derecho de autor a Educación y Sociedad y otorgan a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un período de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar, transformar y distribuir el contenido. La cesión de derecho de autor incluye también:
- Traducir, adaptar, reutilizar, resumir el trabajo y ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas.
- Incluir el trabajo y su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en bases de datos informatizadas, selección o recopilación de textos digitales o impresos a disposición de terceros.
Cada autor asume que en caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la revista Educación y Sociedad:
- Cede sus derechos patrimoniales y autoriza al comité editorial para la publicación del documento con el correo electrónico y la afiliación institucional de los autores.
- Autoriza la divulgación en la página web de la revista, en repositorios y directorios en se incluye o pueda incluirse en el futuro.
- Certifica que ha contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito.
- Se responsabiliza públicamente con su contenido y acepta que su nombre figure en la lista de autores.
- Garantiza que el artículo es un documento original y no ha sido publicado total ni parcialmente, en ningún otro lugar.
- No ha incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario se exime de toda responsabilidad a la revista Educación y Sociedad y se declara responsable.
- Se compromete a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión de la editorial de la publicación sobre el concepto final.








