Una reflexión necesaria en la preparación metodológica en el colectivo de disciplinas teóricas
Abstract
La preparación metodológica de los profesores del colectivo de disciplina de asignaturas teóricas se asume como proceso y resultado en función de perfeccionar el diseño de la clase contemporánea en la Educación Superior. En este artículo se fundamenta la preparación metodológica en el colectivo de asignaturas teóricas a partir de las diferentes formas de realización del trabajo metodológico y de la concepción didáctica desarrolladora para el diseño, ejecución y evaluación de los diferentes tipos de clases y tareas docentes.
References
ACOSTA PADRÓN, R. [et. al]. (2001)Communicative Language Teaching /. Brasil.
____ (2005.)Didáctica desarrolladora para lenguas extranjeras. IPLAC, La Habana.
CASTELLANOS SIMONS, D (2001). Aprender y Enseñar en la escuela, Ed. Pueblo y Educación, La Habana.
DÍAZ, GONZÁLEZ L. Modelo teórico para desarrollar la habilidad de diseño de unidades didácticas desde la formación inicial del profesional de la educación Secundaria Básica. http://www.ispca.edu.cu/Edusoc/numero2.2004/articulos/lourdes.htm
ILIZASTIGUI MATOS, A. (2010) La preparación metodológica del Profesor General Integral de Secundaria Básica para el tratamiento interdisciplinario del contenido matemático. Revista Educación y Sociedad.
Edición Especial No VI. MES. Reglamento de Trabajo Docente Metodológico para la Educación Superior. Resolución 210/2007
____Indicaciones metodológicas y estrategias curriculares. Carrera Lenguas Extranjeras. Curso 2010 – 2011. Material en soporte digital. ____Modelo del profesional de la carrera Lenguas Extranjeras. Plan de estudio D. 2010.
MINED. (1979) Seminario Nacional a Dirigentes, Metodólogos e Inspectores de las Direcciones provinciales y Municipales de Educación. Documentos Normativos y Metodológicos.La Habana.
PÉREZ C. (2007) La evaluación y su aplicación. En: Cáceres M, Pérez C, García R, Sánchez L. Reflexiones Teórico-Metodológicas sobre la evaluación y seguimiento curricular en el contexto de la educación superior. México: Editorial Praxis.
ZILBERSTEIN TORUNCHA, J. (2002) Hacia una Didáctica Desarrolladora. Ed. Pueblo y Educación, Ciudad de La Habana.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Educación y sociedad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores ceden su derecho de autor a Educación y Sociedad y otorgan a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un período de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar, transformar y distribuir el contenido. La cesión de derecho de autor incluye también:
- Traducir, adaptar, reutilizar, resumir el trabajo y ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas.
- Incluir el trabajo y su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en bases de datos informatizadas, selección o recopilación de textos digitales o impresos a disposición de terceros.
Cada autor asume que en caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la revista Educación y Sociedad:
- Cede sus derechos patrimoniales y autoriza al comité editorial para la publicación del documento con el correo electrónico y la afiliación institucional de los autores.
- Autoriza la divulgación en la página web de la revista, en repositorios y directorios en se incluye o pueda incluirse en el futuro.
- Certifica que ha contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito.
- Se responsabiliza públicamente con su contenido y acepta que su nombre figure en la lista de autores.
- Garantiza que el artículo es un documento original y no ha sido publicado total ni parcialmente, en ningún otro lugar.
- No ha incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario se exime de toda responsabilidad a la revista Educación y Sociedad y se declara responsable.
- Se compromete a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión de la editorial de la publicación sobre el concepto final.








