THE CREATIVE POTENTIAL IN EDUCANDOS OF THE EDUCATIONAL INSTITUTION OF THE PRIMARY TEACHING MULTÍGRADO
Keywords:
creativo, desarrollo, familia, Multígrado, potencialAbstract
The article shows, how to achieve the development of the creative potential in educandos of 1º,2º grades of the educational institution of the teaching primary multígrado Pedro Echeverría Gómez, it shows how to take advantage of the potentialities of the environment, the family, the educational one, the educandos of the grade, of the group and of the superior grades, with the use of the intellectual abilities and of work. On this base, the article has as objective to propose a system of activities for the development of the creative potential in educandos, of 1º,2º grades, in the unit 4 of 1º and in the unit 3 of 2º in the subject The world in that we live. The scientific novelty resides in creative activities where the natural environment mediates, I work with teaching means, the relationship intermaterias, with the collaboration of the family mediator: The methods are applied and technical of the theoretical and empiric level, and of mathematical prosecution.
References
Beltrán, Y (2021). Sistema de actividades para contribuir al desarrollo de la creatividad en los
niños del grupo preescolar de la escuela primaria José de la Luz y Caballero del municipio
Morón. [Trabajo de Diploma. Centro Universitario Municipal, Morón]. Repositorio
Institucional– Centro Universitario Municipal, Morón.
Crespo, N. (2012). La organización del proceso educativo de la escuela primaria multígrado
durante el desarrollo de la emisión televisiva con fines docentes. [Tesis de doctorado.
UCP “Manuel Ascunce Domenech”]. Repositorio Institucional–UCP “Manuel Ascunce
Domenech”. Ciego de Ávila.
Franco, O. (2011). Lectura para Educadores Preescolares VI. Pueblo y Educación.
Hernández Herrera, P.A, Santos Palma, E.M, Rico Montero, P, Mendoza Rodríguez, M, Mc
Pherson Sayú, M, Portela Falgueras, R, Soberás López, Y.M, Romo Asbascal, D, Recio
Molina, P.P, Pérez Albejales L.O, Cruz Pérez, J, Álvarez Pérez, M Bosque Suárez, R,
Diaz Péndás, H, Suárez Guimará, S, Fuentes Sordo, O.E, Domínguez González, A, Segui
Valladares, J y Díaz del Sol, I (2001). Hacia una Didáctica de la asignatura El mundo en
que vivimos. Pueblo y Educación.
MINED. (2004). Programas de Primer y Segundo Grados. Pueblo y Educación.
Rico Montero, P. Santos Palma, E y Martín-Viaña, E M. (2008). Exigencias del Modelo de
escuela primaria para la dirección por el maestro de los procesos de educación,
enseñanza y aprendizaje. Pueblo y Educación.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Educación y sociedad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores ceden su derecho de autor a Educación y Sociedad y otorgan a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un período de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar, transformar y distribuir el contenido. La cesión de derecho de autor incluye también:
- Traducir, adaptar, reutilizar, resumir el trabajo y ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas.
- Incluir el trabajo y su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en bases de datos informatizadas, selección o recopilación de textos digitales o impresos a disposición de terceros.
Cada autor asume que en caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la revista Educación y Sociedad:
- Cede sus derechos patrimoniales y autoriza al comité editorial para la publicación del documento con el correo electrónico y la afiliación institucional de los autores.
- Autoriza la divulgación en la página web de la revista, en repositorios y directorios en se incluye o pueda incluirse en el futuro.
- Certifica que ha contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito.
- Se responsabiliza públicamente con su contenido y acepta que su nombre figure en la lista de autores.
- Garantiza que el artículo es un documento original y no ha sido publicado total ni parcialmente, en ningún otro lugar.
- No ha incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario se exime de toda responsabilidad a la revista Educación y Sociedad y se declara responsable.
- Se compromete a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión de la editorial de la publicación sobre el concepto final.