Aproximación al perfil integral y contextualizado del gerente educativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.11258676

Palabras clave:

gerente educativo, perfil, integral, contextualizado

Resumen

Este trabajo es resultado de una investigación cualitativa para fundamentar una teoría acerca del perfil profesional del gerente educativo. Se desarrolló en la Universidad OMI Centro de Investigación, de México. Su objetivo es proponer un sistema de indicadores, con su contenido, acerca del perfil integral y contextualizado del gerente educativo, en función de un modo de actuación eficaz y eficiente. Contiene limitaciones actuales de este profesional desde esa perspectiva, expresada por quienes actúan bajo la dirección de los mismos. Recoge una alternativa de 25 indicadores que constituyen una aproximación a su perfil, adecuado a las exigencias actuales. Se sustenta en la aplicación de métodos, técnicas y procedimientos como la investigación-acción participativa, el estudio documental, el criterio de expertos, la entrevista, el análisis y la síntesis, el método sistémico, y hermenéutico.  Su resultado más significativo consiste en la sistematización de las limitaciones del gerente educativo contemporáneo y en los indicadores para solucionarlas.

Citas

Abreu-Valdivia, O. y Pla-López, R. V. (2021). La integración escuela, familia, comunidad: fundamentos martianos para la comprensión de su necesidad. Educación y sociedad, 19, 84-101. https://acortar.link/DI7h8T

Abreu-Valdivia, O. Pla-López, R. V. y Antamba-Cevallos, T. C. (2022). Alternativa didáctica para la escritura académica. Educación y sociedad, 20(3), 167-189. https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/1986

Abreu-Valdivia, O. Rhea-González, S. Arciniegas-Romero, G. y Guevara-López, S. (2020). Competencia para el diseño y la ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Técnica del Norte de Ecuador. Formación universitaria, 13(4), 153-164. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8059031

Acosta, F. Viloria, D., Arteta, A. y Ospino, C. (2021). Determinantes del desempeño gerencial: Instituciones de Educación Superior del Departamento Atlántico-Colombia frente al Covid-19. Revista De Ciencias Sociales, 27(2), 296-308. https://n9.cl/e8w0r

Araujo, G. J. Campozano, J. E. Guerra, L. R., Martinez, D. E. Cabrera, R. A. y Zambrano, E. R. (2023). Procesos de gestión del talento humano en la gerencia educativa, caso en la unidad educativa 11 de octubre. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 1407-1421. https://n9.cl/k21zo

Camarena, I. (2023). Buenas prácticas de gestión educativa implementadas durante la pandemia de COVID-19 en bachilleratos tecnológicos de Jalisco. Gestión de la Educación, 9(2), 1-25. https://n9.cl/3gvwn

Carranza, K. M. Salazar, M. y Hinojosa, M. de J. (2023). Gerencia educativa desde la metodología integrada input-output del modelo dinámico. Revista Venezolana De Gerencia, 28(102), 832-854. https://n9.cl/1nq2l

Flores, F. López, M. F., Zulema, L. N. y Flores, L. D. (2022). Gerencia educativa y visión empresarial: una mirada crítica. Revista Venezolana de Gerencia, 27(98), 801-814.

https://n9.cl/8i0hp

Hernández, D. y Tovar, M. (2022). La gerencia educativa y su influencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en la institución educativa rural. La Violeta 593digital Publisher CEIT, 7(1), 5-16. https://n9.cl/bwoaco

Méndez, E. (2012). Gerencia de las organizaciones educativas. Revista Negotium, 8(23), 202-226. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7263969

Mora, J. M. y Morales, L.F. (2023). Estado de la cuestión sobre la Planificación Prospectiva en las Organizaciones de Educación Superior Pública en Costa Rica. Gestión de la Educación, 9(2), 1-18. https://n9.cl/2lpw8m

Ospina, D. A. Burgos, S. B. y Madera, J. A. (2021). La gerencia educativa y la gestión del cambio. Diálogos De Saberes, (46), 187-200.

Pérez, N. F. (2020). Gerencia educativa: Transformación e Innovación. Revista Educare, 24(2). 273-292. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6260870

Salas, D. A. y Bustos, H. L. (2023). Perfil del gerente educativo contemporáneo. Revista Honoris causa, 15(1), 110-125. https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/honoris-causa/article/view/285

Valdez, A. (2022). Modelo de Gestión Pública: Arquetipo Burocrático y Post-burocrático. Revista Venezolana De Gerencia, 27(100), 1332-1344. https://doaj.org/article/8a3768d0044b433caca73089c72152cc

Publicado

2024-05-26

Cómo citar

Valenzuela-López, J., & Abreu-Valdivia, O. (2024). Aproximación al perfil integral y contextualizado del gerente educativo. Educación Y Sociedad, 22(2), 69–88. https://doi.org/10.5281/zenodo.11258676

Número

Sección

Artículos