Mejoras al sistema de control interno en la unidad de aseguramiento municipal de Cacocum

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.16728683

Palabras clave:

aseguramiento institucional, control interno, mejora organizacional

Resumen

Introducción: El control interno es una herramienta clave para optimizar la gestión organizacional, garantizando eficiencia, transparencia y mejora continua en los procesos institucionales de la Unidad de Aseguramiento y Apoyo de Cacocum, Holguín, Cuba. Objetivo: Analizar mejoras al sistema de control interno, adaptadas según la implementación parcial al contexto organizacional de la entidad, para fortalecer la calidad de los servicios. Métodos: Se empleó una metodología mixta, combinando entrevistas estructuradas a directivos, encuestas al personal técnico, análisis documental de informes y normativas, y triangulación de datos, con base en el modelo COSO III y directrices institucionales. Resultados: los resultados del diagnóstico identificaron debilidades críticas en la planificación, supervisión y retroalimentación, con un 72 % del personal evaluando el sistema como formalmente estructurado pero inefectivo; la propuesta de mejora incluyó rediseño de procedimientos, sistematización de controles preventivos y capacitación trimestral, logrando un aumento del 35 % en la adherencia a cronogramas de auditoría y una reducción del 40 % en errores procedimentales durante su implementación parcial en 2025. Conclusión: Se concluye que la optimización del control interno no solo reduce riesgos institucionales, sino que fortalece la gestión administrativa y la calidad de los servicios, ofreciendo un modelo adaptable a otros contextos organizacionales similares, con recomendaciones para incorporar tecnologías digitales y programas de capacitación permanente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrade, M. R. y Bravo, L. P. (2020). El control interno en la gestión administrativa de instituciones educativas públicas. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 8(1), Article 00010. https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/2312

Castillo, A. M. y Mora, J. C. (2021). Implementación del Sistema de Control Interno basado en el Modelo COSO ERM en una universidad pública. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 11986–12001. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.3199

Correa, S. R., Bardales, J. M. D. y Correa, J. R. (2020). Control interno para mejorar las contrataciones del área de logística, Unidad de Gestión Educativa Local San Martín 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 132–151. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/download/132/151

Creswell, J. W. y Plano Clark, V. L. (2018). Designing and conducting mixed methods research (3rd ed.). SAGE Publications.

Díaz, S. M. y Ruiz, M. C. (2019). Auditoría interna y su impacto en la eficiencia de la gestión de recursos en instituciones educativas. Contaduría y Administración, 64(2), 1-20. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.1849

Flores, G. L. y Soto, P. I. (2023). Percepción de los funcionarios sobre el ambiente de control y su relación con la eficacia del control interno en el sector educativo. Revista Gestión en el Tercer Milenio, 26(1), 77-86. https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/gestion3m/article/view/1234

García, A. R. y Lozano, B. (2018). El control interno para la optimización de los procesos administrativos en unidades educativas de nivel básico. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 16(11), 1-15. https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/control-interno-unidades.html

Gómez, A. M. y Martínez, C. J. (2021). Estructuras organizativas y su impacto en la gestión administrativa pública. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95), 95-110. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.95.7

Hernández Sampieri, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Education.

Jiménez Abad, L. M., Perugachi, M. A. y Zapata, G. D. (2022). El valor del sistema de control interno en unidades educativas particulares. Revista Polo del Conocimiento, 7(10), 158-177. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/3706/8516

López, M. A. y Fernández, R. T. (2023). Optimización de sistemas de control interno en entidades públicas: Un estudio de caso en Cuba. Revista Cubana de Administración Pública, 12(3), 45-60. https://rcap.revistas.idict.cu/index.php/rcap/article/view/123

Martínez, C. J. y Romero, F. D. (2022). Gestión de riesgos y control interno en la administración de recursos en el sector público educacional. Revista Venezolana de Gerencia, 27(77), 296-311. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.77.20

Oseda Gago, D. y Flores Arocutipa, P. J. (2020). Cultura organizacional y control interno del personal administrativo de la unidad de gestión educativa local de Yauli, La Oroya. Revista Universidad y Sociedad, 12(5), 140-154. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000500075&script=sci_arttext

Paredes, M. M. (2020). Implementación del sistema de control interno en la gestión administrativa de las unidades ejecutoras del Ministerio del Interior en el sur del Perú. Revista de Investigaciones Científicas U.N.A.P., 3(1), 56-71. https://revistas.unap.edu.pe/epg/index.php/investigaciones/article/download/2111/564

Pérez, L. R. y Valero, J. L. (2017). Diagnóstico y mejora del sistema de control interno en un centro de apoyo logístico universitario. Estudios y Perspectivas en Turismo, 26(4), 868-883. https://www.estudiosperspectivasturismo.com/26/4/868

Quiroz, E. J. y Rivas, M. E. (2020). Aplicación del enfoque COSO en la mejora del control interno de instituciones educativas: Una revisión sistemática. Ciencia y Educación, 4(2), 65-78. https://doi.org/10.33210/ce.v4i2.283

Ramírez, I. G. M. P. C. (2021). El control interno y su efecto en los procesos administrativos de la Unidad Educativa Babahoyo. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, 5(2), 120-135. https://repositorio.uteq.edu.ec/bitstreams/ad8fd5c5-c4e0-4e41-80f2-d223ecd3b33b/download

Rodríguez, J. L. y Pérez, M. A. (2020). Automatización de procesos financieros en entidades públicas: El caso de los sistemas contables. Revista de Contabilidad y Auditoría Social, 8(2), 105-120. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyauditoriasocial/article/view/23456

Sánchez, M. A. y Vargas, R. D. (2024). La importancia de la comunicación interna y la información en el fortalecimiento del control interno en el ámbito educativo. Revista de Contabilidad y Auditoría Social, 12(1), 30-45. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyauditoriasocial/article/view/27012

Torres, J. A. y Villacís, G. A. (2019). El control interno basado en riesgos para la mejora de la eficiencia administrativa en instituciones de enseñanza media. Dominio de las Ciencias, 5(2), 370-385. https://doi.org/10.23857/dc.v5i2.1142

Vega, R. P. y Salazar, L. M. (2021). Herramientas digitales para la gestión de auditorías internas en el sector público. Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión, 19(38), 22–35. https://doi.org/10.35632/ricg.v19i38.456

Yerrén, R. H. (2022). El sistema de control interno y la gestión pública: Una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 2030-2045. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2030

Yungán Cazar, J. C. y Cedeño Ávila, G. M. (2022). Importancia de la auditoría de control interno en la gestión empresarial. Revista Polo del Conocimiento, 7(4), 144–161. https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4069

Zavala, G. E. y Ortiz, L. M. (2023). Capacitación continua como pilar para la mejora de sistemas de control interno. Revista Latinoamericana de Estudios Organizacionales, 9(1), 55-70. https://doi.org/10.4067/rleo.v9i1.789

Zúñiga, M. R. y Campos, P. A. (2020). Evaluación de riesgos en sistemas de control interno: Un enfoque práctico. Revista de Auditoría y Control, 15(2), 88-102. https://doi.org/10.4067/rac.v15i2.345

Publicado

30-07-2025

Cómo citar

Figueredo Maldonado, O., Saraiba Núñez, L. I., & Vega de la Cruz, L. O. (2025). Mejoras al sistema de control interno en la unidad de aseguramiento municipal de Cacocum. Universidad & Ciencia, 14(2), e8945. https://doi.org/10.5281/zenodo.16728683