The translation of the scientific prose. Foundations for training the university professor
Keywords:
scientific prose, translation, skillsAbstract
Language training of university professors is a real need for the performance of their pedagogic tasks, mainly in regard to the development of skills needed to translate written texts in the scientific prose style into Spanish to apply for the exam demanded within the doctoral formation and the teaching qualification processes. The results of the examinations and the professional practice show that there are still some limitations in translation, thus, the objective of this paper to propose theoretical and practical foundations in order to improve both knowledge and skills of the teaching staff at Ciego de Ávila universities.
References
Allen, J. English for Specfic Purposes. A case Study Approach / J. Allen, H. Widdowson.--.. London: Longman Group Ltd., 1974.
Batista, J. Consideraciones teórico-epistemológicas de la traducción en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.-- p. 7-37. En : Perfiles. Año 24, no. 1: 7-37. y Arrieta, B. 2003.
Delmastro, A.L. La Enseñanza de Inglés con Fines Específicos. Diseño de Cursos, Materiales y Metodología. Universidad del Zulia, Facultad de Humanidades y Educación. Trabajo de Ascenso para optar a la Categoría de Profesor Titular. 1994.
González, M., Scott-Tennent, C. y Rodríguez, F. Training in the Application of Translation Strategies for Undergraduate Scientific Translation Students. Meta, XLVI, 4. Disponible en http:// www.erudit.org./revue/meta. 2001
Gran diccionario general de la lengua. Vox, 1990
Hurtado Albir, A. Traducción y Traductología: Introducción a la traductología. Madrid: Cátedra. 2001. Disponible en:
http://1tradumatica2terminotica3didactica4traduccion.wordpress.co m/2011/11/02/
Kees de Blois. (s.a.) Forma y significado. Cómo expresar un significado mediante formas diferentes. En Manual de Ciencias B. Colombia. 1998.
Martínez de Sousa, J. La traducción y sus trampas. 2004; 5 (16): 149-160., Disponible en http:// www.medtrad.org/panacea.html.
Martí J. "Carta a María Mantilla. 25 marzo 1895." Obras Completas. Epistolario. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana. 1975 Tomo 5. Páginas 145-149.
Mined. Integrated English Practice V. La Habana, 1989.
Negro Alouque, I. "Traducción de las expresiones idiomáticas marcadas culturalmente", En Revista de Lingüística y Leguas Aplicadas, Vol. 5, 2010, pp. 133-139.
Orrego Díaz, M. Técnicas Básicas de Traducción. ESL /2010 UAntofagasta disponible en http://es.scribd.com/doc/28870757/tecnicas-basicas-de-traduccion-2010.
Sardiñas Companioni , J.L. Elementos básicos para una buena traducción. En Revista Educación y Sociedad. No. 2 Abril-Junio, 2010. ISSN 1811 9034 RNPS: 2073.
Sarukkai, S. Translation and Science. 2001. Meta, XLVI, 4. Disponible en http:// www.erudit.org./revue/meta.
Suau, F. El género y el registro en la traducción del discurso profesional: Un enfoque funcional aplicable a cualquier lengua de especialidad. 2000. Disponible en http:// www.ub.es/filhis/culturele/tinasuau.html.
Downloads
Published
Versions
- 2021-11-30 (2)
- 2014-09-01 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Educación y sociedad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores ceden su derecho de autor a Educación y Sociedad y otorgan a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un período de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar, transformar y distribuir el contenido. La cesión de derecho de autor incluye también:
- Traducir, adaptar, reutilizar, resumir el trabajo y ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas.
- Incluir el trabajo y su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en bases de datos informatizadas, selección o recopilación de textos digitales o impresos a disposición de terceros.
Cada autor asume que en caso de que el artículo fuese aprobado para su publicación en la revista Educación y Sociedad:
- Cede sus derechos patrimoniales y autoriza al comité editorial para la publicación del documento con el correo electrónico y la afiliación institucional de los autores.
- Autoriza la divulgación en la página web de la revista, en repositorios y directorios en se incluye o pueda incluirse en el futuro.
- Certifica que ha contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito.
- Se responsabiliza públicamente con su contenido y acepta que su nombre figure en la lista de autores.
- Garantiza que el artículo es un documento original y no ha sido publicado total ni parcialmente, en ningún otro lugar.
- No ha incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario se exime de toda responsabilidad a la revista Educación y Sociedad y se declara responsable.
- Se compromete a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión de la editorial de la publicación sobre el concepto final.