Experiencias y desafíos en el ejercicio de la tutoría en los programas de formación de pre y posgrado
Resumen
La tutoría se convierte en un asunto neurálgico en las condiciones actuales en todos los sistemas de enseñanza y, en particular, en la Educación Superior Cubana. Se torna indispensable que exista un tutor, el cual permite una formación más integral y personalizada al estudiantado. Contar con un profesional preparado en este ejercicio se coloca como uno de los atributos que caracteriza este sector. El objetivo de este trabajo consistió en fundamentar el papel que juega el tutor en los programas de formación de pre y postgrado en el Sistema de Educación Superior, así como los desafíos que supone esta actividad en las condiciones actuales. Para ello se utilizaron métodos teóricos y empíricos, los cuales tributaron a fundamentar el rol que juega este tutor, tanto para el alcance del componente académico, laboral e investigativo, como para la vida misma de las instituciones educativas. Como resultado esencial se aporta la técnica Con todos y para el bien de todos, mediante la cual, a partir de la implementación de sus tres fases, se ofrece acompañamiento de manera sistemática al tutorado, ofreciendo a este el desarrollo de habilidades en el quehacer investigativo y contribuir a su proceso de formación de manera integral.
Palabras clave: tutor, tutorado, profesional, técnicas, herramientas, educación superior
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Estrategia y Gestión Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.