Los sistemas de información estratégica en la gestión universitaria: problemáticas que enfrentan
Resumen
La gestión universitaria no se trata solo de realizar actividades administrativas y financieras, o de toma de decisiones técnicas, sino de establecer directrices partiendo de un enfoque innovador, para el cumplimiento integral de la visión y misión institucional, en esta compleja tarea resulta imprescindible acceder a información oportuna, confiable e integra generada por los procesos institucionales implementados. Es aquí, donde los Sistemas de Información Estratégica (SIE) se convierten en un recurso clave, por tal razón es imperativo prestarles especial atención y valor. El objetivo del presente trabajo es acrecentar el rol de los SIE en la gestión universitaria. Se procedió en primera instancia a la identificación de material bibliográfico, mediante una revisión sistemática de artículos relacionados con el tema, y luego al análisis de contenido de los materiales seleccionados. El estudio permitió precisar cinco problemáticas que, a criterio de los autores, deben enfrentar los SIE para convertirse en verdaderos generadores de información. Se concluye con la necesidad de disponer de sistemas de información dinámicos que permitan obtener, procesar y distribuir información estratégica que respondan a las actuales exigencias de la gestión universitaria.
Palabras clave: sistemas de información estratégicos, gestión universitaria, toma de decisiones
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Estrategia y Gestión Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.