Herramientas para la gestión de la calidad en la universidad
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10070184Palabras clave:
gestión de la calidad, educación superior, evaluación, acreditaciónResumen
La gestión de la calidad de la Educación Superior en el mundo es un proceso vital para el logro de una cultura de mejora continua, en beneficio de la sociedad. Por ello, garantizar la calidad es un reto, tanto para los integrantes de la comunidad universitaria, como para los encargados de evaluarla y acreditarla. Este artículo tuvo como objetivo describir las principales herramientas para la gestión de la calidad, a través de sus rasgos distintivos, para su alcance en la universidad. Se emplearon los métodos del nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético, hipotético-deductivo y sistémico-estructural. La contribución de analistas en el tema y las valoraciones formuladas, permitieron ofrecer como resultados nuevas ideas sobre un asunto en permanente debate.
Descargas
Citas
Addine, F., Noda, M. E., García, G. A. y Ávila, J. C. (2020). Aprendizajes obtenidos en los procesos de autoevaluación y evaluación externa a las instituciones de educación superior cubanas. Revista Cubana de Educación Superior, 39 (3) http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142020000300007
Barreto, M. C. y Kalnin, G. F. (2018). Qualidade na educação superior: uma revisão teórica da evolução conceitual no campo da educação superior. Ensaio, 26 (100), 530-551. https://doi.org/10.1590/S0104-40362018002601114
Barrios, N., Rodríguez, N. y Tristá, B. (2019). El aseguramiento de la calidad y el factor humano en las instituciones de educación superior de América Latina. Revista Cubana de Educación Superior, 38 (2) http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142019000200007
Bernasconi, A. y Celis, S. (2017). Higher education reforms: Latin America in comparative perspective. Education Policy Analysis Archives, 25 (67), 1-12. https://doi.org/10.14507/epaa.25.3240
Carballo, E. y Ruiz, A. (2022). El desempeño de programas e instituciones universitarias en Cuba según las tendencias en la acreditación. Universidad de La Habana, (295). https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/325
García, F. J., Juárez, S. C. y Salgado, L. (2018). Gestión escolar y calidad educativa. Revista Cubana de Educación Superior, 37 (2), 206-216. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142018000200016
Guerra, R. M. y Meizoso, M. del C. (2019). Gestión de la Calidad. Conceptos, modelos y herramientas. La Habana: Editorial UH.
Guerra, R. M., Acosta, D. A., Dávila, N., Correa, N. y Valencia, M. B. (2022). Certificación de sistemas de gestión y acreditación de la calidad en la educación superior. Revista Iberoamericana de Educación, 88 (1), 67-84. https://doi.org/10.35362/rie8814779
Ishikawa, K. (1988). ¿Qué es el control de la calidad? La modalidad japonesa. La Habana: Ediciones Revolucionarias.
Jacques-P., V. y Boisier-O. G. (2019). La calidad en las instituciones de educación superior. Una mirada crítica desde el institucionalismo. Educación, 43 (1). https://bit.ly/3rR668I
Medina-Manrique, R., Carcausto, W. H. y Guzmán, E. E. (2022). Aseguramiento de la calidad educativa universitaria en Iberoamérica: tendencias, ausencias y desafíos. Revista Iberoamericana de Educación, 88 (1), 33-47. https://doi.org/10.35362/rie8814774
Ministerio de Educación Superior. (2018). Resolución No. 150/2018 Reglamento del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES). Cuba.
Ruiz, A., Hernández, A. y Lara, R. (2021). Proceso de acompañamiento para la evaluación y acreditación de carreras y programas de postgrado. Educación y Sociedad, 19 (1), 170-182. https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/1773/pdf
Ruiz, J. A. y Glasserman, L. D. (2021). Características del aseguramiento de la calidad educativa: Un mapeo sistemático 2016-2020. Revista Complutense de Educación, 32 (3), 337-348. https://doi.org/10.5209/rced.70182
Ruiz, A., Lara, R. y Carballo, E. (2022). Las autoevaluaciones internas en la educación superior basadas en las relaciones interprocesos para la gestión universitaria. Yachana, 11 (2), 41-57. http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/833/614
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Estrategia y Gestión Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.